Un acuerdo para la exploración y desarrollo de la cuenca marítima argentina con una inversión de 2 M de dólares fue firmado entre autoridades de ese país y ... [ + ]
La balanza comercial brasileña registró un superávit de casi u$s 45.000 millones el año pasado. De acuerdo con la información del Banco Central de Brasil, este resultado significa ... [ + ]
Si bien hay proyecciones de nuevos récord para las ventas externas de 2006,que rondarán los 44.000 M de dólares, están basadas en los datos de 2005, que en ... [ + ]
Un análisis jurídico y económico de la inflación, los precios, los salarios y la cancelación de la deuda, es desarrollado en un trabajo de la investigadora Andrea Fabiana ... [ + ]
El panorama económico chileno no se ha visto afectado por las elecciones del 11 de diciembre, con el reforzamiento de la alianza gobernante que se descuenta obtendrá el ... [ + ]
El canciller argentino Jorge Taiana anunció que continuará instruyendo a todas las embajadas para que en 2006 generen oportunidades de negocios. También se impulsará el aumento de exportaciones ... [ + ]
En forma consecutiva, Brasil y Argentina anunciaron el saldo de los préstamos existentes con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Una medida fuertemente política. En Argentina, el reemplazo de ... [ + ]
En momentos en que Argentina necesita motorizar la inversión privada para asegurar el crecimiento sostenido de la economía, un estudio de la consultora Rocha Kusnir revela importantes diferencias ... [ + ]
En octubre continuó la tendencia favorable para las exportaciones argentinas, la cifra de u$s 34.719 M representó un incremento del 17% respecto a enero-octubre de 2004. Las zonas ... [ + ]
El gobierno de Marruecos adjudicó por compra directa a tres frigoríficos nacionales por el valor de U$S 27 millones. Esta venta podrá ampliarse en U$S 9 millones si ... [ + ]
Perú se consolidará como hub logístico de AL, y Brasil potenciará su desarrollo y el del comercio regional, gracias al acuerdo firmado con China en el marco de la reunión BRICS del mes de julio. Un estudio exhaustivo sobre la infraestructura vial e hídrica existente en Brasil, además de la construcción del tramo del corredor ferroviario que partirá desde la ciudad de Lucas do Rio Verde, en Mato Grosso, hasta el puerto peruano de Chancay, definirá un corredor que unirá Atlántico y Pacífico, desde el puerto de Santos hasta la terminal multipropósito peruana desarrollada con inversiones chinas.