El 30 de octubre, en las instalaciones del Colegio Militar de La Nación en el Palomar, se llevó a cabo la ceremonia de culminación del Vigésimo Octavo Ciclo ... [ + ]
El nuevo libro de Miguel Angel Barrios, abocado a la redefinición de conceptos de seguridad y geopolítica adaptados al entorno latinoamericano, fue recomendado por los especialistas Carlos Alberto ... [ + ]
En momentos en que el proceso de globalización reduce el espacio de permisividad internacional, la UNASUR puede tornarse un instrumento de autonomía exitosa para nuestros países. Nada más ... [ + ]
La Amazonia precisa ser descifrada en el contexto del desarrollo desigual y combinado del capitalismo. La verdad es que el gigantesco bioma continúa suscitando cuestionamientos y disputas calurosas, ... [ + ]
La reunión de los ministros de Defensa de los 12 países de la Unión de Naciones Suramericanas se produce en momentos de integración de las fuerzas armadas regionales ... [ + ]
La recientemente aprobada Estrategia Nacional de Defensa de Brasil, no encuentra precedentes en todo el espacio latinoamericano. Por primera vez, un estado de la región plantea un documento ... [ + ]
La Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas informó que el miércoles 17 de Diciembre de 2008, la Comisión de Educación y Cultura de la H. Cámara de ... [ + ]
El vicecanciller Victorio José Taccetti, junto a Luis Tibiletti -director académico de SER2000- y el embajador Marcel Biato abordaron problemáticas centrales sobre los distintos sistemas de integración de ... [ + ]
* Insulza invitó al Consejo Permanente de la OEA a continuar apoyando los esfuerzos de diálogo emprendidos por el Gobierno del presidente boliviano
* "Plan Andino" contra narcotráfico ... [ + ]
* Informe del ministro de Defensa Nelson Jobim al Parlamento. Defensa con submarinos atómicos
* Parlamento del Mercosur cuestionó a Estados Unidos por incrementar presencia militar en la ... [ + ]