Economía


Chile aumentó intercambio con Mercosur en 24%

De acuerdo con informes de la Dirección General de Aduanas de Chile, en los primeros siete meses de 2004, el intercambio comercial de Chile aumentó un 35% en ... [ + ]

Ventas argentinas a Brasil favorecidas

De acuerdo con cálculos que incluyen la paridad cambiaria comparativa Argentina/ Brasil y los niveles inflacionarios, las exportaciones argentinas con destino al socio del Mercosur sufrieron un aumento ... [ + ]

Uniones transitorias de exportación

Las ventas externas de Argentina batirán este año un récord al alcanzar US$ 33.500 millones, lo que implicaría un crecimiento del 14% respecto de 2003. En lo que ... [ + ]

Aumento del 31% en las ventas externas de MOA

Un informe del Centro de Estudios Internacionales que depende de la Cancillería argentina, determinó que al término del primer semestre de 2004, las manufacturas de origen agropecuario –MOA- ... [ + ]

Recuperar la mística de la integración productiva

En el marco de su entrevista con MercosurABC, el director del CEP, Ricardo Rozemberg, reflexionó sobre los fenómenos que debería producir el proceso de integración, especialmente al ... [ + ]

Disminuye riesgo soberano en AL

Será del 4,5% el índice de crecimiento económico de América Latina y el Caribe en 2004, según estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe ... [ + ]

La viabilidad de un despegue exportador

Las nuevas condiciones cambiarias por las que atraviesa la economía argentina desde mediados de 2002 hen generado un mejor horizonte para la mayor parte del sector exportador argentino, ... [ + ]

Chile. Ingresos superarán crecimiento PBI

Un trabajo del CIEF – UNAB (Centro de Investigación en Economía y Finanzas de la Universidad Andrés Bello de Chile) señala en relación con la coyuntura económica chilena ... [ + ]

Las “desventajas” comparativas

Un informe del Instituto Brasileño de Economía (IBRE) alerta sobre algunos de los probables impactos de la conformación del área de zona de libre comercio hemisférica sobre la ... [ + ]

Intercambio asimétrico

A pesar del efecto de la devaluación en el último año y medio, que hizo ganar un 30% en competividad-precio a la economía argentina respecto del nivel de ... [ + ]


Destacados
Cooperación Brasil-China

Corredor Ferroviario Bioceánico Central: desarrollo de cadenas de valor e impulso al comercio sudamericano

Perú se consolidará como hub logístico de AL, y Brasil potenciará su desarrollo y el del comercio regional, gracias al acuerdo firmado con China en el marco de la reunión BRICS del mes de julio. Un estudio exhaustivo sobre la infraestructura vial e hídrica existente en Brasil, además de la construcción del tramo del corredor ferroviario que partirá desde la ciudad de Lucas do Rio Verde, en Mato Grosso, hasta el puerto peruano de Chancay, definirá un corredor que unirá Atlántico y Pacífico, desde el puerto de Santos hasta la terminal multipropósito peruana desarrollada con inversiones chinas.