En el comercio con Brasil, Argentina sigue destacándose como uno de los principales proveedores luego de Estados Unidos, con exportaciones de U$S 613 millones, un 29,3% superior a ... [ + ]
La agencia calificadora Standard & Poor’s Rating Services subió la calificación en escala global de largo plazo de la República de Argentina a ‘B’ desde ‘B-‘; la calificación ... [ + ]
La concepción del mecanismo es la de que no se está sustituyendo en absoluto la posibilidad de entendimientos directos en los sectores privados. Incluso es posible que la ... [ + ]
El Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina (CEFID), que reúne a Banco de la Nación Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, ... [ + ]
El déficit de febrero (US$ - 326 millones) fue un 95% mayor al que se produjo en febrero de 2005 (US$ - 167 millones). Como consecuencia, el déficit ... [ + ]
Argentina debe tomar la iniciativa de participar en el control de contaminación que le confiere el Estatuto del Río Uruguay. Y en el marco del Mercosur, apoyar al ... [ + ]
En el marco del programa "Cancillería en el Interior", el canciller Jorge Taiana visitó la provincia de Mendoza, en donde se reunió con embajadores de 18 países, presentó ... [ + ]
En 2005 la economía brasileña creció sólo 2,4%. Las perspectivas para 2006 son más alentadoras, dado que se prevé una expansión de 3,5%. El principal riesgo es político, ... [ + ]
Un acuerdo temporario prorrogará la actual Política Automotriz Común (PAC) hasta el 1 de julio. A partir del segundo semestre de 2006, los funcionarios de los Ministerios de ... [ + ]
En Argentina, las exportaciones alcanzaron durante el año anterior el récord histórico de u$s 40.013 M y la balanza comercial terminó 2005 con un superávit de u$s 11.322 ... [ + ]