primera vez, un encuentro birregional reunió en un programa de dos días intensivos, a empresarios chinos y latinoamericanos, así como a especialistas que analizaron en Santiago de Chile, ... [ + ]
Un desempeño alentador ha caracterizado a las PyMes exportadoras desde 2002 en adelante, con tasas de crecimiento anual del 16%, y con ventas externas que hoy representan el ... [ + ]
La industria argentina continúa creciendo a un ritmo elevado. En los primeros nueve meses del año, el Estimador Mensual Industrial (EMI) acumuló un aumento del 6,6%. Y se ... [ + ]
Hoy los activos empresariales de los argentinos en el mundo alcanzaron el máximo histórico de U$S 17.606 millones, y superaron en más de 40% el pico de los ... [ + ]
El fuerte aumento de las salidas de IED de América Latina en 2006 fue encabezado por Brasil, origen de inversiones por 28.000 millones de dólares en el exterior. ... [ + ]
Un informe realizado a partir de los datos recabados en la Segunda Encuesta Coyuntural a PyME industriales 2007, entre 360 empresas durante los meses de julio y agosto, ... [ + ]
En China, las transnacionales explican el 60% de las exportaciones de ese país, con un nivel de productividad cuatro veces mayor al sector nacional exportador. Las razones hay ... [ + ]
A nivel general, en Brasil existen más de 23 mil empresas exportadoras, o sea, 1,5 veces más que en Argentina, donde se contabilizan casi 15 mil. Desagregado por ... [ + ]
* Brasil y Venezuela retoman términos de alianza energética. Dos compañias mixtas
* Próxima reunión Mercosur-Unión Europea será en Colonia, Uruguay
* Bolivia. Foro de productores y exportadores ... [ + ]
La inflación es una variable que ha surgido en los últimos meses, como efecto macroeconómico en los países que se encuentran en vías de desarrollo. Es decir que ... [ + ]
El programa del gobierno de Lula da Silva para el semestre, incluye avanzar en el acuerdo con la Unión Europea, en la integración energética del bloque, la modernización del pago en monedas locales, fortalecer la Tarifa Externa Común (TEC), incorporar los sectores automotriz y azucarero al régimen comercial del bloque y ampliar el financiamiento para infraestructura y desarrollo regional.