En el primer bimestre de 2008 la producción agroindustrial argentina creció 10,2% en relación a igual período del año anterior. Por su parte, la medición interanual entre febrero ... [ + ]
En los 1095 días de los últimos tres años, 440 fueron afectados por huelgas de algún organismo público vinculado al comercio exterior de Brasil (Receita Federal, Anvisa , ... [ + ]
Bolivia como miembro asociado del MERCOSUR y posible candidato a miembro pleno, tiene una importancia relevante para la política comercial argentina en el Cono Sur. En la actualidad, ... [ + ]
* México, Brasil y Argentina los más atractivos para invertir según encuesta sobre empresarios multinacionales
* Cancillería auspicia nuevo grupo exportador de pymex argentinas de maquinarias y equipos ... [ + ]
La última reunión técnica de directores de los Bancos Centrales del Mercosur ampliado arrojó resultados paradojales para Argentina. Según datos revelados por el director del Banco Central, Arnaldo ... [ + ]
Chile y Sudáfrica podrían ser los patrones prioritarios para la nueva hoja de ruta político-comercial diversificada de Argentina. Por el lado de Chile, se trata de explotar los ... [ + ]
En el primer bimestre de 2008 la producción industrial creció 10,9% en relación a igual período del año anterior, sustancialmente mayor a la misma comparación de 2007. Por ... [ + ]
El 11 de marzo, ministro de Economía argentino, Martín Lousteau anunció un esquema de retenciones a la exportación de algunos productos agrícolas, que produjeron más de dos semanas ... [ + ]
En enero de 2008 la producción industrial creció 14,3% en relación a los niveles productivos del mismo mes del año anterior, según los datos estimados por el Instituto ... [ + ]
En la última semana de febrero, el gobierno del presidente Lula, envió al Congreso, la tan esperada Reforma Tributaria. El concepto de “tan esperada” se fundamenta en la ... [ + ]
El programa del gobierno de Lula da Silva para el semestre, incluye avanzar en el acuerdo con la Unión Europea, en la integración energética del bloque, la modernización del pago en monedas locales, fortalecer la Tarifa Externa Común (TEC), incorporar los sectores automotriz y azucarero al régimen comercial del bloque y ampliar el financiamiento para infraestructura y desarrollo regional.