Economía


Primer congreso latinoamericano sobre asociativismo en Buenos Aires

* Los consorcios de exportaciones como nueva realidad asociativa para las PYMES de la región
* Primer encuentro de los representantes de las agencias nacionales de inversión de ... [ + ]

Un polo de inversiones en Buenos Aires

El territorio bonaerense concentra el 40% del producto bruto del país y casi la misma proporción de la población, con fuerte presencia de empresas extranjeras, particularmente brasileñas. Desde ... [ + ]

La oferta más apta de productos binacionales hacia los mercados mundiales

Un estudio desarrollado por Direcon identificó 63 productos con posibilidades de llegar con éxito a China; 71 hacia Corea; 76 a EE.UU, y 66 para México, en la ... [ + ]

Chile, Argentina y la unidad geoeconómica. Comercio bilateral aumentó 17% en el primer semestre

El comercio bilateral arrojó una suma anual de 5.500 M de dólares, con un meteórico aumento del 17% en el primer semestre de 2008. Sin embargo, aún falta ... [ + ]

Estrategias de negocios e inclusión social

* Responsabilidad social empresaria en un seminario internacional organizado por la Cámara Española de Comercio de Buenos Aires. El tema principal fue la RSE como contribución empresarial al ... [ + ]

Claves para exportar a Brasil

El auge de consumo que está mostrando la clase media brasileña plantea una oportunidad única para las empresas argentinas que quieran exportar sus productos al país vecino. Gustavo ... [ + ]

Crecen importaciones y exportaciones de la industria textil y de moda en argentina

* Según la última base de proyectos de la Corporación de Bienes de Capital (CBC), esta cifra es 12% superior al informe de marzo del presente año.
* ... [ + ]

Empresas multilatinas a la vanguardia en la economía mundial

En sólo diez años, compañías de países como Brasil y México se convirtieron en líderes de sus respectivos sectores productivos. Las multinacionales de los países emergentes tienen un ... [ + ]

Delegación empresarial argentina en misión comercial a Perú y Colombia

* 60 empresarios argentinos en misión multisectorial organizada por Subsecretaría Comercio Internacional de Cancillería, a Perú y Colombia
* Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsó ... [ + ]

Inversiones japonesas en el Puerto de Buenos Aires

* La Administración General de Puertos recibió a las autoridades de NYK Logistics & Megacarrier de Japón
* Inversión extranjera en Chile llega a USD 1.403 millones de ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.