Las ventas internacionales de bonos de la región alcanzaron un récord semestral de US$ 84.000 millones en el primer semestre de 2014.
El jueves 21 de agosto, se llevó a cabo la XVII Reunión del Consejo de Ministros de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), en la que se reeligió ... [ + ]
En la cumbre de mandatarios celebrada este martes en Venezuela, el bloque regional, firmó una resolución que establece mecanismos hacia la creación de una zona económica con los ... [ + ]
Una reciente iniciativa surgida de la Novena Cumbre de la Alianza del Pacífico,abre una ventana de oportunidad para intentar la “convergencia en la diversidad”, señala Félix Peña (*) ... [ + ]
La Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, realiza una declaración por la sentencia de la justicia de Estados Unidos en la contienda legal entre los holdouts y la ... [ + ]
Para la ONU, el caso de los buitres puede tener "profundas consecuencias para el sistema financiero internacional".
El vicepresidente uruguayo dijo que este es "un precedente muy malo" para los países que quieren cumplir "con sus compromisos"
Países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) contarán desde julio próximo con un Sistema Integrado de Información sobre la Industria y Tecnología de la Defensa, informó ... [ + ]
Las fronteras son un espacio territorial ideal para la experimentación social de la integración regional. La movilidad social demanda y tracciona políticas públicas para su desarrollo. ... [ + ]
Uruguay considera al Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (CDS-Unasur) un organismo de alto valor geopolítico para la consolidación de esta región como zona de ... [ + ]
El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) llevó a cabo el 16 de mayo, un evento en el que se abordaron de manera exhaustiva las implicancias del Pacto Verde Europeo en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos en el tema, proporcionaron un análisis detallado de las políticas ambientales, las regulaciones comerciales y el impacto negativo sobre el intercambio comercial birregional. También expusieron posibles estrategias de adaptación para la región frente a este nuevo escenario global.