Política Inst.


Se instaura Tribunal Arbitral Permanente

El Tribunal Arbitral Permanente del Mercosur quedó instalado en Asunción el 2 de enero, después de que se produjera la última ratificación pendiente en el Mercosur. Con la ... [ + ]

La velocidad del proceso es una variable estratégica

Para el ex embajador argentino en Brasil, Jorge Herrera Vegas, “avanzar en el camino de la integración es como un juego de guerra”. Hay que evitar “situaciones que ... [ + ]

Asimetrías y diferencias de enfoque

La iniciativa impulsada en la Cumbre del Mercosur de junio de 2003, verdadera propuesta de cohesión y ampliación del mercado común, está hoy sometida a tensiones. Es que ... [ + ]

Coordinación en foros mundiales

Los ministros de Medio Ambiente del Mercosur debatieron una política regional coordinada hacia 2004, en la primera reunión de ese nivel después de 8 años. En el encuentro, ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.