La III Reunión del Grupo de Trabajo Economía y Sociedad del Foro de Cooperación América Latina - Asia del Este (FOCALAE), realizada en dependencias de la ... [ + ]
El desarrollo del Sistema de Solución de Controversias para el recientemente protocolizado Acuerdo Marco Mercosur-Comunidad Andina de Naciones es un tema aún pendiente de resolución en el marco ... [ + ]
Si miramos en términos del aparato productivo, el desempeño de las empresas frente al colapso argentino de fines de 2001 nos dio una sorpresa, señaló el director de ... [ + ]
El Foro Económico Mundial con sede en Ginebra, ha dado a conocer su informe anual sobre la competitividad, donde Chile se ha ubicado en el puesto número 22 ... [ + ]
Las exportaciones argentinas a Brasil de setiembre sumaron u$s 509 millones -las más altas en tres años-, implicando subas de 7,2% respecto del mes anterior y de 24,6% ... [ + ]
En el marco de la XXXV Reunión de OLADE, desarrollada en Porlamar, Venezuela, entre el 27 y 31 de octubre, los ministros de las áreas de servicios y ... [ + ]
En un contexto mundial globalizado, competitivo y asimétrico, la experiencia MERCOSUR de integración, centrada fundamentalmente en el mercado, sustentada teóricamente en el neoliberalismo y encuadrada en el “regionalismo ... [ + ]
Un informe de Center Group de setiembre de 2001, detalla algunos de los elementos que hacen presumir un aumento de las exportaciones argentinas a Brasil. Entre ellos, está ... [ + ]
Durante el primer semestre del año, la economía chilena presentó un crecimiento del PBI de 4,9% con respecto del mismo periodo año anterior. De acuerdo con un informe ... [ + ]
A pesar de la diversificación de mercados y de las elevadas cifras de exportaciones de commodities con destinos diferentes al Mercosur, si nos ubicamos en los sectores metal ... [ + ]
Perú se consolidará como hub logístico de AL, y Brasil potenciará su desarrollo y el del comercio regional, gracias al acuerdo firmado con China en el marco de la reunión BRICS del mes de julio. Un estudio exhaustivo sobre la infraestructura vial e hídrica existente en Brasil, además de la construcción del tramo del corredor ferroviario que partirá desde la ciudad de Lucas do Rio Verde, en Mato Grosso, hasta el puerto peruano de Chancay, definirá un corredor que unirá Atlántico y Pacífico, desde el puerto de Santos hasta la terminal multipropósito peruana desarrollada con inversiones chinas.