En sólo diez años, compañías de países como Brasil y México se convirtieron en líderes de sus respectivos sectores productivos. Las multinacionales de los países emergentes tienen un ... [ + ]
* 60 empresarios argentinos en misión multisectorial organizada por Subsecretaría Comercio Internacional de Cancillería, a Perú y Colombia
* Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsó ... [ + ]
* La Administración General de Puertos recibió a las autoridades de NYK Logistics & Megacarrier de Japón
* Inversión extranjera en Chile llega a USD 1.403 millones de ... [ + ]
Corregir las grandes asimetrías estructurales que persisten entre Argentina y Brasil, y colocar los temas productivos en la agenda de sus gobiernos para contar con reglas que favorezcan ... [ + ]
* El retroceso en las exportaciones argentinas de carne fue del 22% entre 2006 y 2007, respecto a 2004 / 2005
* En los primeros cinco meses ... [ + ]
El crecimiento interanual de la exportación de bienes de la ciudad de Buenos Aires fue en el año 2007 del 20%. Un plan de generación de plataformas de ... [ + ]
*Cancillería argentina avaló pedido de certificación
* Petrobrás compite con la brasileña Cosan, la colombiana Terpel y el grupo chileno Luksic
* IPI de Argentina del 6,1% en ... [ + ]
En el caso del Mercosur, los principales riesgos de obsolescencia continúan observándose en el plano existencial (¿tiene sentido el Mercosur?) y en el metodológico (¿cómo articular el trabajo ... [ + ]
* La crisis del campo en Argentina, permitió que las exportaciones de soja desde Brasil, aumenten un 30% en relación al mismo mes del año anterior y al ... [ + ]
(Especial para mercosurabc) La diplomacia, esencialmente económica, que China está implementando en América Latina está alterando a marcha forzada las relaciones económicas exteriores de esta región y con ... [ + ]
El programa del gobierno de Lula da Silva para el semestre, incluye avanzar en el acuerdo con la Unión Europea, en la integración energética del bloque, la modernización del pago en monedas locales, fortalecer la Tarifa Externa Común (TEC), incorporar los sectores automotriz y azucarero al régimen comercial del bloque y ampliar el financiamiento para infraestructura y desarrollo regional.