Economía


La relación China/ EEUU y su impacto en el Mercosur

“El MERCOSUR es y seguirá siendo una alianza estratégica para el Brasil aún cuando en los próximos años pueda convertirse en un global player”, aseguró Uziel Nogueira en ... [ + ]

Brasil formará parte de los cuatro grandes emergentes poscrisis

A futuro el gran cambio que se nota en la región, es la presencia cada vez mayor de China. Brasil junto a ese país, India y Rusia, integrará ... [ + ]

La “globalización responsable”

* Los líderes del mundo deben reformar el sistema multilateral para promover un crecimiento mundial, sostuvo el presidente del Grupo del Banco Mundial, Robert Zoellick, días antes de ... [ + ]

Expectativas de recuperación en las Pymes

La encuesta FOP de Pymes Industriales mostró un mayor optimismo para el tercer trimestre del año, con estabilidad en la plantilla de personal y mejores perspectivas en rentabilidad ... [ + ]

Argentina alcanzó en agosto un saldo comercial de U$S 1.155 M

Los resultados de la balanza comercial en Agosto indican que el saldo comercial continúa siendo elevado, está vez alcanzó US$ 1.155 millones, pero a diferencia de los meses ... [ + ]

El distrito tecnológico de la CABA

Hoy hay 16 empresas informáticas asentadas en la zona elegida para el Distrito, que generan más de 2.300 puestos de trabajo.El universo potencial es amplísimo ya que en ... [ + ]

La Nueva Protección Europea

Las políticas activas de la UE generarán nuevos estándares en la certificación de calidad de los productos alimenticios, lo que podría traccionar la elaboración de bienes con un ... [ + ]

Crecen los préstamos con resultados dispares

Aunque en forma lenta y con cierta disparidad, en julio volvieron a crecer los préstamos a privados en Argentina, alcanzando un total de $ 134.295 millones. ... [ + ]

El rol del mercado de capitales

Aníbal Stella, titular de Garantizar SGR se refirió al trabajo conjunto del sector público y el privado en el sistema de SGRs, por la previsibilidad que da este ... [ + ]

Alianza argentino-brasileña en materia de TV digital

* Argentina adopta estándar japonés junto a Brasil y Perú. El Ejecutivo anunció además la adopción de la digitalización de la televisión abierta gratuita.
* En los ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.