Economía


Cambio climático y agenda comercial de América Latina

Un seminario desarrollado en el mes de noviembre en Rio de Janeiro, Brasil, hacia la Cumbre de Copenhague, dio cuenta de las repercusiones de un “problema global, con ... [ + ]

Plan de Acción 2010 de Cancillería argentina concentrada en Sur-sur

* El 62% de las misiones comerciales previstas están dirigidas al sur.
* Lula sanciona ley que instituye política de clima contra el calentamiento global.
* Inversión extranjera ... [ + ]

Balance 2009 y perspectivas. Las carencias de una falta de planificación a largo plazo

Muchos factores, externos e internos, inciden en la detención del crecimiento del comercio exterior argentino, asegura Néstor Aleksink en un trabajo en el que insta a establecer ... [ + ]

Brasil el mayor receptor de IED en 2008

En 2008, la inversión extranjera directa en los países del MERCOSUR aumentó 31,5%, alcanzando US$ 56.000 millones, una cifra récord en términos nominales, superior a la recibida a ... [ + ]

Comercio del Mercosur con mejor desempeño que el promedio mundial

En 2008, el comercio intra-bloque del MERCOSUR alcanzó US$ 41.600 millones, un aumento nominal de 28,4% respecto al año precedente, señala el último Informe Mercosur del BID-INTAL. ... [ + ]

MERCOSUR fortalecido a contrapelo de la crisis internacional

“Desde 1998 a la actualidad, los flujos comerciales intra Mercosur han crecido en un 60%, mientras que los flujos extra bloque se triplicaron”, sostuvo el economista del BID-INTAL ... [ + ]

YPF descubre importante yacimiento de crudo en la provincia de Neuquén. El mayor desde 1992.

* El hallazgo fue hecho en la zona petrolera "La Caverna", de 466 kilómetros cuadrados. Los dos primeros pozos perforados tienen una producción "muy superior" al promedio de ... [ + ]

Sitios webs: estratégicos para las empresas que se internacionalizan

Cuatro especialistas desde distintas experiencias y áreas especificas, aportaron a un sustancioso debate acerca del rol de Internet y las herramientas disponibles en la web para potenciar el ... [ + ]

Se consolida el sistema de pagos en monedas locales con Brasil

* Desde su creación hace trece meses, este sistema fue utilizado por casi 400 empresas que concretaron más de 900 operaciones por un total de $ 650 millones. ... [ + ]

Aunque lenta, sigue la recuperación

Los préstamos del sistema bancario a los privados mostraron un nuevo avance en octubre, al trepar 1% con respecto al mes anterior. En la comparación interanual, la mejora ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.