El certamen tiene por objetivo reconocer aquellas iniciativas que contribuyan a la concientización de los ciudadanos sobre el uso responsable y eficiente de los recursos. Los participantes podrán ... [ + ]
En su ciclo al aire, Tecnología para todos propone un encuentro entre la radio, la ciencia y la tecnología.
Profesionales del INTI obtuvieron el primer premio en la categoría Insumos, Tecnología y Servicios en el congreso Biosapiens, por estudiar el potencial energético de residuos provenientes de diversos ... [ + ]
La ministra Elida Vigo, titular de la cartera de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración presentó, al personal del Ministerio que administra desde el 10 de diciembre, el ... [ + ]
El 1º Encuentro, organizado por la Red CIDIR, se llevó a cabo en la sede central de la Universidad Gastón Dachary el pasado 3 de Octubre de 2015. ... [ + ]
La XX Cumbre de Mercociudades celebra una historia de defensa de la democracia, de la inclusión social y de la solidaridad.
Si en Las Misiones nos vemos como región, lograremos la salida conjunta de los que son los protagonistas del desarrollo: los gobiernos subnacionales de frontera, asegura la ministra ... [ + ]
* Se realizará del 12 al 14 de noviembre en San Pablo.La Cumbre es la actividad anual de más importancia de la Red Mercociudades, es el momento en ... [ + ]
Una ciudad de fuerte impronta turística, con una mirada centrada en los barrios donde existen demandas de infraestructura y servicios y la metropolización de Posadas junto a Garupá, ... [ + ]
Washington, D.C., 31 de agosto de 2015. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanza el premio “Gobernarte: El Arte del Buen Gobierno”, que en su tercera edición llevará ... [ + ]
El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) llevó a cabo el 16 de mayo, un evento en el que se abordaron de manera exhaustiva las implicancias del Pacto Verde Europeo en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos en el tema, proporcionaron un análisis detallado de las políticas ambientales, las regulaciones comerciales y el impacto negativo sobre el intercambio comercial birregional. También expusieron posibles estrategias de adaptación para la región frente a este nuevo escenario global.