Expocomex 2010


Los puertos bonaerenses exportan 30.000 M dólares anuales

* Lo afirmó la ministra de Producción bonaerense, Débora Giorgi, en la inauguración del encuentro internacional
* El Mercosur en relación con los nuevos escenarios en la línea ... [ + ]

Luján, Macri, Giorgi y Atanasoff en el Ciclo de Conferencias Comex

El subsecretario de Puertos, Ricardo Luján; el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y los funcionarios bonaerenses Débora Giorgi y Alfredo Atanasoff, serán algunos de los disertantes del ... [ + ]

Conferencia Asia/ Argentina y Mercosur. Carlos Moneta

* Conferencia Mercosur ABC en EXPO COMEX 2008. 26 de setiembre de 2008, 18 horas. Salón Standard Bank, La Rural. Asia del Pacífico e India/ Argentina - Mercosur. ... [ + ]

Ciclo de Conferencias Expocomex 2008

La expresión de los protagonistas que generan la actividad del comercio internacional con los desafíos, problemáticas y soluciones de algunos de los sectores más dinámicos de nuestra economía. ... [ + ]

XVII Seminario de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior

Disertantes nacionales y del extranjero analizarán la realidad actual, perspectivas de los puertos y los distintos modos de transporte vinculados con el sector, durante el XVII Seminario de ... [ + ]

Dilemas de los acuerdos Norte – Norte vs. Sur – Sur

Prorizar los acuerdos Sur-Sur para los países en desarrollo, se torna fundamental en un escenario de asimetrías económicas, y en momentos en que después del estancamiento del ALCA, ... [ + ]

Los negocios en la línea Sur-Sur

El potencial para inversiones exitosas que presenta Sudáfrica, así como su situación geográfica que lo transforma en puerta de entrada a toda la región para los países del ... [ + ]

V Edición de EXPOCOMEX catalogada de excelente nivel

La quinta edición de Expo Comex 2007, presentó un balance positivo a la hora del análisis final. La feria, que registró casi 13 mil visitantes, supera año tras ... [ + ]

China, una política de estado de internacionalización de empresas

El comercio y las inversiones con China, las oportunidades y amenazas, así como el abordaje al mercado del país-continente, fueron abordados por especialista en comercio internacional Raúl Ochoa, ... [ + ]

Intercambio entre Argentina, Rusia y Yugoslavia

Se iniciarán a partir de octubre, un conjunto de actividades para promover la cooperación económica y el intercambio comercial entre la Argentina, Rusia y Yugoslavia, que apuntarán a ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.