Un tema interesante que se está verificando en el mercado brasilero es la recuperación en el market share de los vehículos argentinos, explica www.abeceb.com en su informe.
En términos interanuales, las ventas al exterior muestran la menor caída en lo que va del año y la quinta suba mensual consecutiva. La contracción en la corriente ... [ + ]
Si bien hay varios estudios que, en la misma sintonía de CIPPEC, sostienen que la incidencia de las importaciones asiáticas en el empleo industrial es baja, tampoco pueden ... [ + ]
La Directora Comercial del Departamento Económico de la Embajada de Chile en Argentina explicó las ventajas del encadenamiento productivo con los países de la región para acceder juntos, ... [ + ]
A la luz de las estadísticas, se puede observar que mientras que el intercambio con los países con los que Chile no tiene firmados acuerdos ni tratados comerciales ... [ + ]
En lo que va de 2009 el real se apreció 16,77% mientras el peso lo hizo sólo el 8,34%. Este proceso favorecería la competitividad de las exportaciones argentinas ... [ + ]
El rol estratégico de los Parlamentos de la región como articuladores de consenso y el desafío de integrar a la sociedad civil en el proceso del Mercosur, fueron ... [ + ]
* Fernando Lugo defendió apoyo a presidente constitucional de Honduras, y advierte sobre regresión en América Latina/ * Las iniciativas de Ecuador en UNASUR/ * El golpe en ... [ + ]
Enrique Mantilla, titular de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), instó a fortalecer la alianza con Brasil para competir en el escenario comercial mundial que ... [ + ]
Las exportaciones de las PyME industriales alcanzaron los 3.000 millones de dólares corrientes durante el año 2008, lo que equivale al 6,7% del total de las exportaciones industriales ... [ + ]
El programa del gobierno de Lula da Silva para el semestre, incluye avanzar en el acuerdo con la Unión Europea, en la integración energética del bloque, la modernización del pago en monedas locales, fortalecer la Tarifa Externa Común (TEC), incorporar los sectores automotriz y azucarero al régimen comercial del bloque y ampliar el financiamiento para infraestructura y desarrollo regional.