La política exterior brasileña y la Seguridad Hemisférica
Sumario
Center for Hemispheric Defense Studies, REDES 2003 Research and Education in Defense and Security Studies, octubre 2003, Santiago, Chile.
El objetivo de este artículo es analizar la evolución de la política exterior brasileña, teniendo como eje el debate en torno a la seguridad hemisférica, mostrando los nuevos contornos que el tema adquirió en la agenda diplomática de ese país en los años 90, y en especial con el reforzamiento de la posición de liderazgo regional del Brasil. (Texto completo en Dossier Temas del Cono Sur Nro 7)
Las regiones periféricas argentinas en el ámbito del Mercosur
Sexto Encuentro de las Regiones del MERCOSUR, “La Descentralización y la Regionalización: Un nuevo escenario en el MERCOSUR”, octubre 2004
Aldo López, Instituto de Integración Latinoamericana
El desarrollo capitalista ha determinado el establecimiento de regiones centrales y periféricas a nivel mundial y al interior de los Estados Nación. El caso argentino no difiere de ese cuadro general. En este sentido, el último estadio del capitalismo, es decir, el Modelo de Acumulación Flexible y su principal elemento, el capitalismo de bloques, se presentan como una oportunidad histórica para revertir ciertos aspectos asimétricos entre las unidades subnacionales. En el marco del MERCOSUR, un ejemplo claro es la conformación de regiones económicas sociales interprovinciales. El estudio toma como ejemplo la Región Norte Grande. (Texto completo en Dossier Temas del Cono Sur Nro 7)