229° Aniversario del natalicio del Grl. Don José de San Martín

Municipios de Yapeyú, La Cruz y Paso de Los Libres, de la Asociación Sanmartiniana, del Poder Legislativo Provincial, del Ejército de la República Federativa del Brasil, del Ejército Argentino y del Gobierno de la Provincia de Corrientes, participaron el 24 de febrero en la localidad de Yapeyú, de la ceremonia central conmemorativa del 229 aniversario del natalicio del Grl Don José De San Martín.


El acto dio inicio cuando el jefe de la “Agrupación Libertador”, Teniente Coronel José Alejandro Torres, presentó los efectivos formados al Comandante de la XII Brigada de Monte Coronel “VGM” D Fernando Isidro Alonso Jardel, acompañado por el primer mandatario provincial Ing. Arturo Alejandro Colombi, quienes revistaron y saludaron a los efectivos formados.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades civiles y militares, de nivel provincial y municipal, autoridades consulares, eclesiásticas, representantes de países extranjeros e invitados especiales

Inicialmente un integrante del Histórico Regimiento de Granaderos a Caballo ingresó el sable del Libertador, colocándolo a la cabeza de la formación.

Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretadas por La Banda militar “Vuelta de Obligado” perteneciente al Grupo de Artillería 3.

Seguidamente, se recordó al Sargento Juan Bautista Cabral, en una emotiva representación a cargo del Jefe del Regimiento de Granaderos a Caballo “Grl. San Martin”, Coronel Don Federico Sidders, para luego dar lugar a la colocación de ofrendas florales, por parte de los Municipios de Yapeyú, La Cruz y Paso de Los Libres, de la Asociación Sanmartiniana, del Poder Legislativo Provincial, del Ejército de la República Federativa del Brasil, del Ejército Argentino y del Gobierno de la Provincia de Corrientes,

A continuación y para referirse a la fecha que se conmemoraba hicieron uso de la palabra el Coronel “VGM” Don Fernando Isidro Alonso Jardel y el Gobernador de la provincia Ing. Arturo Alejandro Colombi.

El acto finalizó con un desfile Cívico Militar en la cual participaron Establecimientos Escolares, efectivos del Ejército Argentino, Fuerzas de Seguridad, Agrupaciones de veteranos de guerra y centros tradicionalistas.

Por otro lado, en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, se realizó un homenaje al Padre de la Patria, con la concurrencia de autoridades militares, de Fuerzas de Seguridad y del Instituto Nacional Sanmartiniano. La ceremonia consistió en una invocación religiosa y colocación de ofrendas por parte del Ejército Argentino y del Instituto Nacional Sanmartiniano.


Fuente: prensa del Ejército argentino

mercosurabc