Seminario de reunión especializada de cooperativas del MERCOSUR

* Seminario de reunión especializada de cooperativas del MERCOSUR
*XII Cono Sur


SEMINARIO DE REUNION ESPECIALIZADA DE COOPERATIVAS DEL MERCOSUR

El próximo 6 de noviembre tendrá lugar en la ciudad de Montevideo, el Seminario "Economía Social y Cooperativas: Instrumentos para la Inclusión Social y Laboral". Este se realiza en el marco del Programa SOMOS MERCOSUR y cuenta con el auspicio de la Comisión Parlamentaria Conjunta, la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR; ACI-Américas y CESVI.
Dicha actividad contará con la participación de integrantes del movimiento
cooperativo, de la región y de iberoamerica, organismos públicos con competencia
en la materia. El acto de apertura contará con la presencia deL Ministro De
Trabajo del Uruguay Sr.Eduardo Bonomi, el Ministerio de Desarrollo Social de
Uruguay , el Presidente Pro-Témpore de la RECM, Sr. Paulo Roberto Silva, la
Subsecretaria de Ministerio de Relaciones Exteriores Sra. Belela Herrera, así
como diversas autoridades del MERCOSUR.

Posteriormente se inaugurarán las instalaciones de la oficina permanente de la
RECM en el Edificio MERCOSUR.

Agenda Preliminar

Seminario:
"Economia Social y Cooperativas:
Instrumentos para la inclusión social y laboral"

Lugar: EDIFICIO MERCOSUR /Sala de Prensa
Montevideo-Uruguay
Fecha: 6 de noviembre de 2006/ 9-13 hs

Organiza: Reunión Especializada de Cooperativas del
MERCOSUR.
Comisión Honoraria de
Cooperativas-OPP/Uruguay(CHC-OPP).
Confederación Uruguaya de Cooperativas

Apoyan : Comisión de Representantes Permanentes del
MERCOSUR(CRPM)
Comisión Parlamentaria Conjunta del
MERCOSUR (CPC)
Unión Latinoamericana de Ciegos(ULAC)
Consorcio Italiano Gino Mattarelli (CGM)
Alianza Cooperativa
Internacional-Américas.(ACI-Américas)
Ministerio de Desarrollo
Social-Uruguay-(MIDES)
Ministerio de Trabajo y Seguridad
Social-Uruguay-(MTSS)

Apertura

. Presidente Pro-Témpore RECM /Director Departamento
Nacional de Cooperativas/Min. De Agricultura y Pecuaria y
Abastecimiento , Sr. Paulo Roberto Silva (Brasil)
. Ministerio Relaciones Exteriores -Subsecretaria Sra.
Belela Herrera (Uruguay)
. CUDECOOP, Presidente Sr. Danilo Gutierrez (Uruguay)
. Consorcio Italiano Gino Mattarelli (Italia)
. Oficina Planemiento y Presupuesto, Director Carlos
Viera (Uruguay)
. MTSS, Ministro Sr. Eduardo Bonomi (Uruguay)
. MIDES,Ministra Sr. Marina Arismendi (Uruguay)
Instalación de Oficina Permanente de RECM en Edificio
MERCOSUR.
. CRPM -Presidente Carlos Álvarez
. CPC/ Sección Uruguay. Presidente Diputado Roberto Conde
. ACI-Américas. Director Manuel Mariño
Tema 1- Políticas Sociales e Inclusión Social y Laboral en
el MERCOSUR: el rol de la Ec. Social y las Cooperativas
Tema 2-La promoción de las Cooperativas Sociales en Uruguay:
PAUSA
Tema 3- La experiencia italiana de Cooperativas sociales
Tema 4-Asociativismo y Discapacidad: una alternativa para la
inclusión social y laboral
Ronda de preguntas y Comentarios
Secretaría-RECM
www.mercosur.coop/recm


XII CONO SUR

CEERI: “XII Encuentro de Estudiantes y Graduados de Relaciones Internacionales del Conosur “
CONOSUR 2006 tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, del 8 al 10 de noviembre de 2006.
Con una concurrencia esperada de más de seiscientos jóvenes y profesionales del área, la organización de este Seminario tiene como principal objetivo establecer un encuentro académico, profesional y cultural que fomente, a través de disertaciones y debates, un intercambio democrático entre sus participantes.

Por medio de este evento el Centro de Estudios Estratégicos de Relaciones Internacionales (CEERI) intenta profundizar los resultados de experiencias previas llevadas a cabo, tanto en Argentina como en el exterior, así como también consolidar los vínculos ya establecidos con y entre los distintos participantes individuales y colectivos.

Esta vez, el foco estará en la subregión que da nombre al evento: el Cono Sur, dado que el sistema internacional, y los desafíos que impone a los estados, plantea dilemas para las regiones. En este contexto, los países sudamericanos deben tomar una decisión sobre su interés, voluntad y empeño en actuar colectivamente como forma de potenciar esfuerzos individuales. Sólo así será posible una proyección política, económica y social del Cono Sur hacia el mundo.

Es a partir de estos interrogantes y de esta necesidad de acción que nos proponemos entender “Democracia, sociedad y comercio: el desafío de coordinar intereses en Sudamérica”, contribuyendo a crear canales para poner en acto aquellas potencialidades que nos permitirán desarrollarnos en una forma equitativa, sustentable y comprometida con nuestros pueblos.

Para mas información o inscripciones www.ceeri.org.ar o info@ceeri.org.ar
mercosurabc