Seminarios


Alumnos de la UDG de Eldorado se capacitaron junto a líderes guaraníes de Pozo Azul

Fue en el marco de un encuentro propuesto por los estudiantes de primer año de la carrera de Abogacía, con el objetivo de conocer el ejercicio de los ... [ + ]

Doble inauguración en Casa de Misiones

Doble inauguración en Casa de Misiones

VIII Encuentro del CERPI y en la VI Jornada del CENSUD

El Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) convoca a Ustedes a participar en el VIII Encuentro del CERPI y en la ... [ + ]

XXVI Congreso Latinoamericano de Puertos

Puertos latinoamericanos: ¿Globalización o Proteccionismo?

Coloquio de lanzamiento plataforma Integrology

El futuro del trabajo y la integración regional en la era de los robots

Diplomado en Desarrollo Emprendedor y Gestión de Pymes

Hasta el 16 de Junio pueden inscribirse. Destinado a un público general pueden realizarlo alumnos, emprendedores, profesionales independientes, directivos y propietarios de empresas.

UGD realizará curso de Formulación y Evaluación de Proyectos de Investigación

El cursado se concretará en ochos encuentros, cada uno de ellos se extenderá durante cuatro horas.

VIII Encuentro del CERPI y en la VI Jornada del CENSUD

El Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) convoca a participar en el VIII Encuentro del CERPI y en la VI Jornada ... [ + ]

Programa de Experiencias Profesionales en Argentina

Entre el 17 y 20 de abril, visitó Buenos Aires un grupo de estudiantes de la Universidad Panamericana de México. El Programa de Experiencias Profesionales para mexicanos en ... [ + ]

Inició la Especialización en Derecho Procesal en la UGD de Oberá

El cursado tiene una extensión de 2 años, con una carga horaria de 495 horas.


Destacados
Economía

INTAL: El Pacto Verde y sus Implicancias para América Latina y el Caribe

El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) llevó a cabo el 16 de mayo, un evento en el que se abordaron de manera exhaustiva las implicancias del Pacto Verde Europeo en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos en el tema, proporcionaron un análisis detallado de las políticas ambientales, las regulaciones comerciales y el impacto negativo sobre el intercambio comercial birregional. También expusieron posibles estrategias de adaptación para la región frente a este nuevo escenario global.