Las placas geopolíticas euroasiáticas están en movimiento, y lo ocurrido el pasado 14 de abril en Siria puede enmarcarse dentro de este proceso de reacomodamiento de actores regionales ... [ + ]
La integración regional atraviesa su peor momento. Bolivia, que asumió el pasado 17 de abril la Presidencia Pro Tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), de manos ... [ + ]
Brasil, vive por estas horas un escenario político indescifrable, que puede sellar el futuro del gigante sudamericano y, porque no, de la región también...
Son cientos los que aprovechan la falta de regulaciones para extraer gigantescas cantidades de pescados y mariscos en forma furtiva.Crédito: Cortesía de Milko Schvartzman. Una imagen satelital muestra ... [ + ]
Hoy 26 de marzo, en una geografía específica y un momento único, unos 240 familiares buscarán continuar sus historias, buscarán sanar heridas, buscarán crear un nuevo capítulo en ... [ + ]
2/2/2018.- El Mercosur y Reino Unido se encuentran en negociaciones para un posible acuerdo de libre comercio una vez se produzca la salida de los británicos de la ... [ + ]
Enero del 2018. En Buenos Aires, una niña de 15 años que vivía con su bebé, fue violada por seis hombres. Se desangró, y murió. Un caso más ... [ + ]
4/01/2018.- Solicitan que el acceso a esta tecnología se incluya en la reforma de la Política Agropecuaria Común (PAC) de 2020. Los beneficiados serán los productores con menos ... [ + ]
Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron alrededor del 13 % en 2017 aproximando los US$ 985.000 M, lo que indica una fuerte aceleración en comparación ... [ + ]
Proyecto de texto sobre almacenamiento público de Noruega y Singapur. Propuesta del G-33. Competencia de Exportaciones y subsidios a la exportación.
El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) llevó a cabo el 16 de mayo, un evento en el que se abordaron de manera exhaustiva las implicancias del Pacto Verde Europeo en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos en el tema, proporcionaron un análisis detallado de las políticas ambientales, las regulaciones comerciales y el impacto negativo sobre el intercambio comercial birregional. También expusieron posibles estrategias de adaptación para la región frente a este nuevo escenario global.