Relaciones Externas


Oportunidades comerciales con Vietnam y Filipinas.

El pasado martes 14 de mayo, La CAC desarrolló en el auditorio de su sede, el seminario “Oportunidades de negocios con el Sudeste Asiático – Capitulo Vietnam y ... [ + ]

Pacto Mundial México firma convenio con Gobierno y empresas para impulsar los ODS

México, 27/05/2019.- Los organismos empresariales agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Pacto Mundial México firmaron un Convenio de Colaboración con el Gobierno, para impulsar entre ... [ + ]

Fortalecer la alianza entre universidades y sector productivo de la región

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hace pocos días a posicionar a las universidades de la región ... [ + ]

El Senado Mexicano Ratifica el Nombramiento del Mtro. Ricardo Valero, como Embajador de México en Argentina

Ciudad de México, 22 de abril 2019. Ante las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores en el Senado Mexicano se llevó a cabo la comparecencia del Maestro Ricardo Valero ... [ + ]

Financiar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Más de 60 organizaciones internacionales lideradas por las Naciones Unidas dieron a conocer el 11 de abril, el Informe para el Financiamiento del Desarrollo Sostenible 2019. El documento, ... [ + ]

Insuficiencias que inciden en la calidad de su trayectoria

El debate sobre si el Mercosur debe seguir centrado en la construcción de una unión aduanera o si sería necesario privilegiar el instrumento de una zona de libre ... [ + ]

Cómo entender qué ha pasado en Venezuela

30/01/2019 (RT). La autoproclamación de Guaidó ha puesto al país suramericano en una nueva encrucijada. Los orígenes del conflicto.

Muchas empresas chinas planean seguir ampliando su presencia en Argentina

Bs As, 30/01/2019.- El nuevo embajador de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, hizo ayer su primera presentación pública en Buenos Aires en la antesala del ... [ + ]

Se renovó el portal de apoyo a las exportaciones argentinas Trade Net: un instrumento clave para la internacionalización de las pymes

Bs As, 29/01/2019.- Luego de un intenso año de trabajo coordinado entre el Gobierno Nacional y el sector privado, Argentina logró un acuerdo con la Unión Europea para ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.