Relaciones Externas


La FAO apoyará el plan de lucha contra el hambre en Argentina

En el marco de la gira presidencial para tratar distintos temas económicos, como el apoyo en la negociación de la deuda externa por parte de importantes países, como ... [ + ]

La reunión de CELAC en México

Argentina vuelve a la CELAC. Se repotencia el organismo regional. Plan de 14 puntos para AL y el Caribe aprobado por la reunión pergeñado por México. Desde cooperación ... [ + ]

Cancilleres Solá y Araujo en teleconferencia: potenciar el Mercosur

Línea directa entre ambos ministerios. La discusión del AEC. El acuerdo con UE. Brasil pierde el primer puesto como comprador de trigo argentino/ Una nueva política externa para ... [ + ]

Paraguay estrecha cooperación con Estados Unidos

Mientras Paraguay se desempeña como presidente pro tempore del Mercosur, acordó con el gobierno de EEUU una fuerte cooperación en materia de defensa, y el avance hacia un ... [ + ]

Argentina en la región. Robustecer el Mercosur. Integración plural. Por una América Latina Unida

Apuesta por una integración tecnológica y productiva con Brasil. El doble mensaje del gobierno de Estados Unidos. El asilo a Evo Morales. Un primer relativo acercamiento de Brasil.

Senado mexicano aprobó modificaciones al TLC con EU y Canadá

Entre las modificaciones más importantes se encuentra la aprobación de un sistema de paneles que permite la resolución de controversias de manera simétrica y equitativa entre los tres ... [ + ]

Cumbre del Mercosur de Brasil bregó por la democracia en la región

Regionalismo abierto, pragmatismo, flexibilidad y más democracia. Algunos de los lineamientos de una declaración que hace hincapié en la facilitación del comercio, la reforma institucional del bloque y ... [ + ]

El odio al indio, por Alvaro García Linera

Un trabajo del vicepresidente boliviano exiliado en México, Alvaro García Linera, publicado en CELAG, da cuenta del odio racial, que en su opinión no sólo es la expresión ... [ + ]

Alianzas en proyectos de litio entre Bolivia y China

Uno de los temas que es visualizado como motor económico del golpe de estado en Bolivia, fueron los acuerdos logrados en febrero por el gobierno de Evo Morales ... [ + ]

La sociedad civil frente al golpe de estado en Bolivia

La conmoción en todo el continente continúa debido a la crisis institucional en Bolivia que sucedió tras el golpe de Estado que provocó la renuncia del ahora ex ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.