Relaciones Externas


Cancilleres Solá y Araujo en teleconferencia: potenciar el Mercosur

Línea directa entre ambos ministerios. La discusión del AEC. El acuerdo con UE. Brasil pierde el primer puesto como comprador de trigo argentino/ Una nueva política externa para ... [ + ]

Paraguay estrecha cooperación con Estados Unidos

Mientras Paraguay se desempeña como presidente pro tempore del Mercosur, acordó con el gobierno de EEUU una fuerte cooperación en materia de defensa, y el avance hacia un ... [ + ]

Argentina en la región. Robustecer el Mercosur. Integración plural. Por una América Latina Unida

Apuesta por una integración tecnológica y productiva con Brasil. El doble mensaje del gobierno de Estados Unidos. El asilo a Evo Morales. Un primer relativo acercamiento de Brasil.

Senado mexicano aprobó modificaciones al TLC con EU y Canadá

Entre las modificaciones más importantes se encuentra la aprobación de un sistema de paneles que permite la resolución de controversias de manera simétrica y equitativa entre los tres ... [ + ]

Cumbre del Mercosur de Brasil bregó por la democracia en la región

Regionalismo abierto, pragmatismo, flexibilidad y más democracia. Algunos de los lineamientos de una declaración que hace hincapié en la facilitación del comercio, la reforma institucional del bloque y ... [ + ]

El odio al indio, por Alvaro García Linera

Un trabajo del vicepresidente boliviano exiliado en México, Alvaro García Linera, publicado en CELAG, da cuenta del odio racial, que en su opinión no sólo es la expresión ... [ + ]

Alianzas en proyectos de litio entre Bolivia y China

Uno de los temas que es visualizado como motor económico del golpe de estado en Bolivia, fueron los acuerdos logrados en febrero por el gobierno de Evo Morales ... [ + ]

La sociedad civil frente al golpe de estado en Bolivia

La conmoción en todo el continente continúa debido a la crisis institucional en Bolivia que sucedió tras el golpe de Estado que provocó la renuncia del ahora ex ... [ + ]

Una alianza estratégica de cara a la integración latinoamericana

Una relación que deviene en eje de la integración latinoamericana, surgido de la necesidad de buscar un contrapeso político y económico a la ríspida relación argentina con el ... [ + ]

La mirada del empresariado mexicano

La señal que dio la visita de Alberto Fernández a México fue positiva para los empresarios con inversiones en Argentina, las que se mantendrán e incluso podrían ampliarse. ... [ + ]


Destacados
Política Inst.

Mercosur celebró la cumbre de Asunción en ausencia de Javier Milei. Uruguay auspicia el diálogo Mercosur- China

El lunes 8 de julio, en la cumbre de presidentes del Mercosur de Asunción, la presidencia paraguaya entregó el mando pro tempore del próximo semestre a su par de Uruguay. Si bien no contó con una declaración final firmada por el presidente Javier Milei, reemplazado en la reunión por la canciller Mondino, se avanzó en temas de suma  importancia, como la cuestión arancelaria, la integración industrial. Asimismo, Uruguay logró poner en agenda, la apertura del diálogo Mercosur - China.