La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza que “el cigarrillo es la única industria que mata a la mitad de sus consumidores”. Fumar causa del 80 al ... [ + ]
En una época muy difícil para el género humano, y para el país, donde predominan la incertidumbre y la desorientación, las generaciones jóvenes buscan casi desesperadamente modelos de ... [ + ]
Estamos realmente frente a un cambio climático como se lo llama usualmente? Las tendencias en curso, configuran una situación, que por su gravedad debería denominarse de ‘emergencia climática’. ... [ + ]
La cooperación Sur Sur, un esperanzador y renovador camino para un desarrollo integral e inclusivo, que se suma a la Norte-Sur y la triangular avanza vigorosamente en América ... [ + ]
Enero del 2018. En Buenos Aires, una niña de 15 años que vivía con su bebé, fue violada por seis hombres. Se desangró, y murió. Un caso más ... [ + ]
La Organización Mundial de la Salud, anuncia que una de las epidemias más importantes de nuestro tiempo es la de la obesidad.
El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) llevó a cabo el 16 de mayo, un evento en el que se abordaron de manera exhaustiva las implicancias del Pacto Verde Europeo en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos en el tema, proporcionaron un análisis detallado de las políticas ambientales, las regulaciones comerciales y el impacto negativo sobre el intercambio comercial birregional. También expusieron posibles estrategias de adaptación para la región frente a este nuevo escenario global.