Empresas


Desayunos de coyuntura política y económica

La visión de Mariel Fornoni y Orlando Ferreres

Los seminarios de julio de la FICBC

• Claves de negociación local e internacional
• Cultura y negocios en China
• COM A 3602 y Compl
• Exportación de servicios

Argentina y Brasil acuerdan "simplificar" el comercio bilateral entre pymes

Los gobiernos de la Argentina y el de Brasil se comprometieron hoy a "simplificar" el comercio entre pequeñas y medianas empresas de ambos países, con el fin de ... [ + ]

Continúan las inscripciones para la 3° misión técnica del programa Elan Network Argentina

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) te invita a participar, los días 27 y 28 de junio, de la 3° Misión Técnica del Programa ELAN Network ... [ + ]

Cultura y negocios en China

• Inicia jueves 1 de junio, 6 reuniones
• COM A 3602 y Compl
• Claves de negociación local e internacional
• Exportación de servicios

Operativa comercio exterior

• 10 módulos para conocer la operativa del comercio exterior. Comienza 25 de abril. • En el Seminario se expondrán los nuevos formatos que se emplean en la actualidad para ... [ + ]

Cursos virtuales en abril

Emprendedores ágiles. Financiamiento bancario.

La Cumbre de la OMC en Buenos Aires

• Evento libre y gratuito. Viernes 7 de abril, 18 horas. Diálogo con Arancha González, directora del International Trade Center de Ginebra. • 10 módulos para conocer la operativa del ... [ + ]

Fundación Banco Ciudad: La innovación como bien social

El 5 de abril de 9 a 13. Sarmiento 611, piso 6. Auditorio Sarmiento

Séptimo viaje a China con agenda comercial

• Visitas a centros de distribución de alimentos, zona franca, Puerto de Hong Kong. Del 28 de abril al 14 de mayo. • Curso integral de comercio exterior. Coordinador ... [ + ]


Destacados
Cooperación Brasil-China

Corredor Ferroviario Bioceánico Central: desarrollo de cadenas de valor e impulso al comercio sudamericano

Perú se consolidará como hub logístico de AL, y Brasil potenciará su desarrollo y el del comercio regional, gracias al acuerdo firmado con China en el marco de la reunión BRICS del mes de julio. Un estudio exhaustivo sobre la infraestructura vial e hídrica existente en Brasil, además de la construcción del tramo del corredor ferroviario que partirá desde la ciudad de Lucas do Rio Verde, en Mato Grosso, hasta el puerto peruano de Chancay, definirá un corredor que unirá Atlántico y Pacífico, desde el puerto de Santos hasta la terminal multipropósito peruana desarrollada con inversiones chinas.