Las principales empresas de la Industria del Software y Servicios Informáticos formarán parte de la delegación oficial que se presentará en la Feria Internacional SIMO que tendrá lugar ... [ + ]
Nacida con el fin de posicionar a Argentina en la carrera emprendida por India, la Ley de Promoción de la Industria del Software cuenta con grandes ventajas.
Presentación de CEBIT 2006. COMEX 2005: Presentación de empresas. ADE: Oportunidades de negocios con el Líbano. FONAPYME: emisión de ON
La Agencia de Desarrollo de Inversiones, organismo dependiente de la Secretaría de Industria, Comercio y PyME, ha puesto en marcha un relevamiento sistemático y permanente de proyectos de ... [ + ]
Casi 16.000 visitantes, unas 200 empresas participantes, 35 delegaciones diplomáticas y más de 4.000 contactos de negocios con representaciones extranjeras, marcaron el éxito de la 3ª Exposición Internacional ... [ + ]
Kraft Foods/ Tradecom: nueva atención electrónica de proveedores. Repsol en Brasil. Fundación BankBoston: capacitación a distancia. Exportación de productos orgánicos a la Unión Europea: seminario internacional en UB. ... [ + ]
¿Cómo instalar una oficina comercial en México? Ferias internacionales.
Buenos Aires, 26 de octubre (Expotrade). Las normas standarizadas de calidad en comercio exterior “implementan el concepto de valor agregado a un servicio, y posibilitan la búsqueda de ... [ + ]
Unas 200 empresas nacionales, junto a cámaras, embajadas y entidades comerciales del exterior, volverán a darse cita cuando a partir del 25 de octubre y a lo largo ... [ + ]
Expanding Exports Helpdesk: el portal para las Pymes que quieren exportar a Europa. Premio BICE a la exportación. Presentación de empresas: GM Servicargo, proyección regional en transportes. Plan ... [ + ]
El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) llevó a cabo el 16 de mayo, un evento en el que se abordaron de manera exhaustiva las implicancias del Pacto Verde Europeo en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos en el tema, proporcionaron un análisis detallado de las políticas ambientales, las regulaciones comerciales y el impacto negativo sobre el intercambio comercial birregional. También expusieron posibles estrategias de adaptación para la región frente a este nuevo escenario global.