Entre 2001 y 2004, las exportaciones argentinas de MOI crecieron U$S 1.652 millones. Buenos Aires aportó un 55,2% y Santa Fe 20,8%. De acuerdo con un estudio de ... [ + ]
El desbalance del comercio bilateral deficitario para Argentina es algo natural en un esquema de comercio abierto que opera sobre bases no direccionadas por el gobierno, explicó el ... [ + ]
En la XXXIV Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay Paraná (CIH), llevada a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, quedó ... [ + ]
En el mes de abril el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó su informe anual, en el cual destaca el muy buen crecimiento (-5,5%) de la región en ... [ + ]
El día 14 de abril la COFACE (Compañía de Medición de Riesgo a la Exportación) anunció la modificación de la nota riesgo-país de la Argentina. Fue promovida a ... [ + ]
Un trabajo del Center Group desarrollado en base a entrevistas a empresarios argentinos y brasileños, así como a funcionarios ligados al comercio exterior, señala como importante limitante en ... [ + ]
Luego de un año de variaciones interanuales positivas de las exportaciones argentinas a Brasil, en marzo esta tendencia se revirtió, al registrarse exportaciones por U$S 474 millones, un ... [ + ]
La Oficina Internacional de Epizootias restituyó a la Argentina la categoría de "país libre de aftosa con vacunación". La decisión del organismo es de aplicación inmediata. La Unión ... [ + ]
Argentina y Uruguay iniciaron ayer las reuniones tendientes a lograr un entendimiento en los conflictos comerciales que mantienen ambos países. El Coordinador Nacional Alterno del MERCOSUR, por Argentina, ... [ + ]
La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe creció 44 por ciento en 2004 luego de constantes caídas desde 1999, y las perspectivas son de nuevos ... [ + ]
Perú se consolidará como hub logístico de AL, y Brasil potenciará su desarrollo y el del comercio regional, gracias al acuerdo firmado con China en el marco de la reunión BRICS del mes de julio. Un estudio exhaustivo sobre la infraestructura vial e hídrica existente en Brasil, además de la construcción del tramo del corredor ferroviario que partirá desde la ciudad de Lucas do Rio Verde, en Mato Grosso, hasta el puerto peruano de Chancay, definirá un corredor que unirá Atlántico y Pacífico, desde el puerto de Santos hasta la terminal multipropósito peruana desarrollada con inversiones chinas.