Las empresas argentinas exportadoras a Brasil presentan características particulares. De acuerdo con un informe de la consultora abeceb.com, en 2006, 3.921 firmas exportaron a Brasil. El 77% correspondieron ... [ + ]
* Convocatoria para Universidades: Módulo Jean Monnet
*Reunión VII Comisión Mixta Unión Europea–Argentina
* Se inauguró la Oficina de Enlace de la Cooperación Científica UE-Argentina
*Comienza a Ejecutarse ... [ + ]
* Banco Itaú inicia operaciones en Chile
*Argentina: Pampa Holding invertirá US$ 242 M en capacidad eléctrica
* Club de Comercio y Negocios Internacionales en el lanzamiento de ... [ + ]
(AméricaEconomía.com) El presidente argentino, Néstor Kirchner, y su homólogo venezolano, Hugo Chávez, suscribieron ayer una serie de acuerdos destinados a afianzar las relaciones bilaterales, e hicieron un llamado ... [ + ]
El volumen importado en 2006 superó en términos absolutos los niveles de importación de 1998 (máximo nivel de la década pasada) en un 0,5%. Nafta y la Unión ... [ + ]
En el marco de una reunión del Grupo Mundial de Comercio del Vino (GMCV) que se realizó en Canberra, Australia, los días 22 al 25 de enero pasado, ... [ + ]
En el marco de la política destinada a profundizar la inserción argentina en el exterior, el canciller de Argentina, Jorge Taiana anunció la apertura de nuevos Centros de ... [ + ]
Grandes expectativas despertó en la Argentina el Programa de Aceleración de Crecimiento (PAC), anunciado por el Presidente Lula Da Silva estas últimas semanas. La mayoría de los analistas ... [ + ]
El inicio de 2007 tuvo como resultado un dficit de U$S 151 millones, lo cual signific una reduccin del saldo negativo del 12,2% respecto de diciembre de 2006 ... [ + ]
La Comisión Europea ha propuesto, según un comunicado, una serie de profundas reformas de la organización común del mercado de las frutas y hortalizas, con el fin declarado ... [ + ]
Perú se consolidará como hub logístico de AL, y Brasil potenciará su desarrollo y el del comercio regional, gracias al acuerdo firmado con China en el marco de la reunión BRICS del mes de julio. Un estudio exhaustivo sobre la infraestructura vial e hídrica existente en Brasil, además de la construcción del tramo del corredor ferroviario que partirá desde la ciudad de Lucas do Rio Verde, en Mato Grosso, hasta el puerto peruano de Chancay, definirá un corredor que unirá Atlántico y Pacífico, desde el puerto de Santos hasta la terminal multipropósito peruana desarrollada con inversiones chinas.