La inyección de liquidez en el sistema, que llevaron a cabo los países para atenuar la debacle, puede no tener un impacto sobre la economía real, sostuvo Mario ... [ + ]
Los datos del último trimestre del año pasado revelaron que las empresas chilenas invirtieron u$s 483 millones en el extranjero, una de las marcas más bajas de los ... [ + ]
Cristina Fernández en España/ Respaldo de los inversores hispanos en Argentina/ Ciencia y tecnología. Acuerdo de cooperación genómica con España/ CGERA. Rechazo empresario a las críticas de la ... [ + ]
* El canciller Taiana visitará Brasil para discutir incentivos de inversión
 * Brasil busca nuevos proveedores de trigo para completar la baja en la producción de la Argentina, ... [ + ]
Si bien las exportaciones terminaron el año con un crecimiento interanual cercano al 27%, con un record cercano a los USD 71.000 M, un relevamiento de AIERA indica ... [ + ]
El gobierno de Brasil aumentó el universo de productos a los que se aplicaba licencias de importación no automáticas; hasta el viernes pasado incluía el 10% de las ... [ + ]
Dentro del grupo BRIC, Brasil fue el que más avanzó en el incremento de inversión extranjera directa en 2008, además de mantener su riesgo crediticio corporativo inalterado. La ... [ + ]
En un contexto en que la inflación podría ubicarse en términos descendentes, se retomaría en 2010 una evolución expansiva sustentable. Aunque en 2009 los impactos externos y la ... [ + ]
100 empresas argentinas participaron de la misión comercial encabezada por la presidenta Cristina Fernández a la capital cubana. En su viaje oficial, la mandataria destacó la cooperación Sur-Sur.
El Informe MERCOSUR correspondiente al período Junio 2007-Junio 2008, producido por el Instituto del BID/ Intal, indica que a pesar del adverso contexto financiero internacional, el proceso de ... [ + ]
El programa del gobierno de Lula da Silva para el semestre, incluye avanzar en el acuerdo con la Unión Europea, en la integración energética del bloque, la modernización del pago en monedas locales, fortalecer la Tarifa Externa Común (TEC), incorporar los sectores automotriz y azucarero al régimen comercial del bloque y ampliar el financiamiento para infraestructura y desarrollo regional.