Economía


La economía argentina está creciendo a tasas insólitamente elevadas

El economista del Banco Ciudad Luciano Laspina analizó la coyuntura económica del país. Argentina crece a tasas elevadas por la recuperación del consumo privado. El problema del recalentamiento.

Ingreso de exportaciones chilenas a la Argentina y Brasil

En un encuentro en la Cámara de Comercio argentino-chilena,con la presencia de su presidente,Eduardo Romero y de la Jefa del Departamento Económico Pro Chile, Iris Boeninger, se manifestó ... [ + ]

Variables claves que atenuan impacto de la crisis europea sobre Argentina

En referencia a la crisis europea y sus efectos en Argentina, lo negativo es que el contagio financiero complica la estrategia de financiamiento. Lo positivo es que el ... [ + ]

Tributación: Tratados vigentes entre Argentina y Chile

Un seminario realizado en la Cámara Argentino Chilena, hizo eje en tres temas relacionados al área tributaria de relevancia e interés para quienes deben planificar inversiones y empresarios ... [ + ]

El Mundial producirá la aceleración del crecimiento económico de Sudáfrica

En los países en desarrollo, la organización de este evento ha dejado históricamente más beneficios que en los países desarrollados que han sido anfitriones, sostiene la consultora abeceb.com.

Nuevos nichos de exportación: servicios ligados a la industria y al agro

En una conferencia organizada por el CIPPEC, Raúl Ochoa analizó el estado actual de las exportaciones y el desarrollo de nuevos nichos. ... [ + ]

El 34% de las Pyme incrementará inversiones en 2010

Durante 2009, la mitad de los empresarios no esperaba modificar sus inversiones en el año siguiente.

Negocios con Chile: el acceso a terceros mercados

Organizada por la Escuela de Negocios de la Universidad de Belgrano y el Departamento Económico de la Embajada de Chile- ProCHile, se llevó a cabo una conferencia en ... [ + ]

La estructura productiva de Chile luego del terremoto

Autoridades chilenas describieron con información estadística e imágenes los efectos causados por el movimiento telúrico. El estado actual de la industria sector por sector. Las medidas que tomó ... [ + ]

China irrumpe en los mercados de Brasil y Argentina

Comercio Bilateral Brasil - Argentina, investigaciones antidumping y el creciente rol de China en los mercados del Mercosur fueron algunos de los temas abordados en un seminario desarrollado ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.