Reglamentan actuación de abogados en el Mercosur
El Consejo Federal de la Orden de los Abogados de Brasil (OAB) aprobó el proyecto que reglamentará la actuación de abogados de los países del Mercosur en Brasil como consultores y asesores sin la necesidad de revalidación del diploma o inscripción en el órgano representativo de los abogados en el otro país. Argentina y Uruguay ya habían aprobado la norma. El proyecto aprobado por la Orden fue elaborado en forma conjunta por el Consejo de Ordenes de Abogados de Mercosur (Coadem). De acuerdo conla norma, el libre tránsito entre los abogados de los países es mucho más simple que la regla ya existente para consultores extranjeros, que exige revalidación del diploma e inscripción en la OAB.
El Consejo Federal de la Orden de los Abogados de Brasil (OAB) aprobó el proyecto que reglamentará la actuación de abogados de los países del Mercosur en Brasil como consultores y asesores sin la necesidad de revalidación del diploma o inscripción en el órgano representativo de los abogados en el otro país. Argentina y Uruguay ya habían aprobado la norma. El proyecto aprobado por la Orden fue elaborado en forma conjunta por el Consejo de Ordenes de Abogados de Mercosur (Coadem). De acuerdo conla norma, el libre tránsito entre los abogados de los países es mucho más simple que la regla ya existente para consultores extranjeros, que exige revalidación del diploma e inscripción en la OAB.
Para el presidente del Coadem y consejero federal de la OAB, Sérgio Ferraz, la aprobación del proyecto es muy importante para la integración de los países y deberá tener un impacto mayor justamente para los abogados de Estados fronterizos con los demás países, como el de Rio Grande do Sul.
Para el presidente del Coadem y consejero federal de la OAB, Sérgio Ferraz, la aprobación del proyecto es muy importante para la integración de los países y deberá tener un impacto mayor justamente para los abogados de Estados fronterizos con los demás países, como el de Rio Grande do Sul.
MABC