Flores de tajy
Desde el miércoles 15 de mayo en el Maipo Kabaret Una obra de Sol Bonelli dirigida por Valeria Ambrosio Con los protagónicos de Edda Bustamante y Willy Lemos, con Nacho Pérez Cortés y la presentación de Renata Toscano

En un sórdido cabaret perdido en el mapa y en el tiempo, donde el pasado ha dejado de existir y el futuro poco importa, cuatro almas juegan sus roles de víctima /victimario en un duelo desigual e infinito que recomienza, implacable, noche a noche. Pero un día sucede algo que derrumba de golpe todo aquello que se creía establecido para siempre.
En Flores de Tajy, cuyo título hace alusión al árbol que se multiplica en el paisaje del Chaco y Paraguay también conocido como Lapacho, Sol Bonelli se vale del clima onírico en que sumerge a sus personajes para hablarnos sin tapujos sobre la violencia de género, la prostitución y la trata de personas.
Dirigida por Valeria Ambrosio la obra se despoja de cualquier estereotipo, para convertirse en una distopía en la que convergen La Loba, la prostituta más antigua del lugar que interpreta Edda Bustamante y La Cris, la travesti encarnada por Willy Lemos que oficia a la vez como madama del lugar. Ambos personajes serán los encargados de adoctrinar a La Naty, la joven recién capturada que interpreta Renata Toscano, quien se convertirá en la atracción del lugar y será quien dé un giro inesperado a la historia cuando Miguel, el habitual cliente interpretado por Nacho Pérez Cortés, se obsesione con ella e intente traspasar los límites convenidos.
Elenco:
Edda Bustamante
Willy Lemos
Nacho Pérez Cortés
Renata Toscano
Dirección general: Valeria Ambrosio
Música original: Matías Chapiro
Diseño de escenografía: Magalí Acha
Diseño de vestuario: Mariana Seropian
Diseño maquillaje: Jennifer Blanco – Leticia Chirieleison
Corpografía: Sebastián Codega
Producción artística: Lino Patalano / Elio Marchi
Producción ejecutiva: Pablo López
Prensa y comunicación: Duche&Zárate
Fotos: Alejandro Palacios
Flores de Tajy contó con el apoyo del Consejo Nacional de la Mujer y fue declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Funciones: miércoles de mayo y junio a las 20.30hs
Localidades $ 600.- y $ 500.- En venta por www.Plateanet.com
Boletería: Lunes a lunes de 10 a 20 horas / 5352-8384
Maipo Kabaret – Esmeralda 443 – CABA
Prensa Duche&Zárate
Walter Duche – Alejandro Zarate
4544-8799 / 15-5808 1039 (W) / 15-5808 1043 (A)
Horario de atención: Lunes a viernes de 11 a 18 horas
prensa@duchezarate.com.ar
VALERIA AMBROSIO
Directora, actriz, escultora, directora de arte, autora y productora, áreas todas en las que desarrolló una intensa carrera. Su debut como Directora en 2003 con el espectáculo Mina che cosa sei protagonizado por Elena Roger le valió reconocimiento internacional, ya que luego de Argentina fue presentado en Italia. También dirigió y escribió los musicales Boccato di Cardinale (sobre Rita Pavone), Ella(sobre Rafaela Carrá) Pimpinela, La Familia (con el dúo Galán) y Viva la Vida. Fue directora de arte en televisión de Los exitosos Pellsy en cine de la película Un cuento Chino. Hasta ahora ha sido galardonada con 4 premios ACE, el Premio Clarín, y el Diploma al Mérito de Konex 2011.
SOL BONELLI
Dramaturga, guionista, directora de teatro y productora. Recibió una mención “Santa Clara de Asís” (2017) reconociendo su labor social en TV por Se trata de Nosotros el unitario de su autoría, ganador del premio Ficciones Federales del INCAA (2012) Fue guionista para Pol-ka en Mis Amigos de Siempre (2014); Día&Noche (2015); Violetta (2011) Quinceañeras, emitida por Canal 13 (2009/10). Desde 2016 trabaja como guionista de Maravillas Porteñas, para Ciudad Abierta, de la Ciudad de Buenos Aires. Es autora y directora de Mamífera, obra con la que se presentó en El Matadero en Madrid, España (octubre, 2018).Actualmente, se encuentra escribiendo Mi cuarto de SOLtera un biodrama teatral para lo cual interrogó por audios de whatsapp a sus ex novios.
Más que real
Desde el sábado 4 de mayo en Belisario Club de Teatro
Una nueva propuesta de la consagrada actriz del musical
LAURA MANZINI
Acompañada por el reconocido actor y bailarin
DIEGO BROS
Ambos harán Más que real, de Laura Manzini
Laura Manzini es Claudia
Diego Bros es Él, madre y terapeuta
Libro y letra de canciones
Laura Manzini
Dirección
EMILIANO SAMAR
“Más que real” es la historia de Claudia (Laura Manzini), una mujer de mediana edad empleada en una repartición estatal (PAMI) que lidia todos los días con la demanda de los ancianos y los médicos y con una madre que a pesar de estar postrada en una cama gobierna su vida y la tiene atrapada desde pequeña. Para escapar de esa realidad y después de trágicos fracasos amorosos Claudia comienza a fabular con el hombre de sus sueños (Diego Bros) y crea en su cabeza al romántico héroe que supuestamente la rescatará de esa vida de angustia y desamor, pero lo que en un principio sucede en su cabeza comienza a invadir su realidad de manera ingobernable y a tener vida propia. Claudia intenta con varias técnicas y terapias deshacerse de su creación por eso recurre a una terapeuta muy particular quien supuestamente la ayudará a superar su problema. La historia está hilvanada con canciones y números musicales, donde el humor será también protagonista y que, entrelazados en la dramaturgia, llevarán al espectador a un final inesperado.
Asistente de dirección: Mabel Rosati
Coreografía: Diego Bros
Diseño de vestuario: Sandra Ligabue
Realización: Sandra Ligabue – Julio César Fernández
Diseño y realización escenográfica: Fernando Díaz
Diseño de luces: Carlo Argento – Emiliano Samar
Diseño gráfico: Celeste Forte
Prensa: Duche&Zárate
Fotografía: Natalia Mosquera
Maquillaje: Cholu Makeup
Funciones: Sábados a las 22.30
Localidades: $ 300.-
Belisario Club de Cultura – Corrientes 1624 – CABA / 4373-3465