Facultad de Derecho: “Espacios marítimos argentinos"
* Integración Regional Latinoamericana en la Universidad Católica de Salta
* Facultad de Derecho: “Espacios marítimos argentinos"
* Debate para la sanción de la Ley de Educación Nacional en Epoca
Programa Analítico:
Unidad I: Sistema Económico Internacional
Unidad II: Teoría de la Integración
Unidad: Experiencia europea
Unidad IV: La Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Unidad V: El Regionalismo abierto en los noventa. El Mercado Común del Sur (MERCOSUR)
Unidad VI: Comunidad del Caribe (CARICOM) y el Área Económica del Caribe (AEC). Articulación y convergencia entre los acuerdos de integración: El Grupo de los Tres
Unidad VII: Tratado de Libre Comercio para América del Norte (NAFTA), Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y Área de Libre Comercio de América del Sur (ALSA)
Unidad VIII: Tendencias actuales: D-CAFTA y acuerdos bilaterales
Director del Seminario: Magíster Lic. Aldo Javier López
Fechas: 23 de agosto al 11 de octubre de 2006
Día y horario: Miércoles de 16 a 19 horas.
Aranceles:
$80 (Público en general).
$70 (Egresados y alumnos de la Universidad).
Se expedirán certificados de asistencia
Informes e inscripciones:
Dirección de Extensión Universitaria (de 10 a 20 hs.)
Av. Paseo Colón 533, Piso 10.
Tel: 5169-3398. Telefax: 5169-3399
E-mail: extenso@ba.ucsa.edu.ar
“ESPACIOS MARÍTIMOS ARGENTINOS"
en el marco de la Convención de Naciones Unidas Sobre el Derecho del Mar
Facultad de Derecho
Universidad de Buenos Aires
Secretaría de Extensión Universitaria
Curso bimestral (8 clases) a partir del jueves 24 de agosto de 2006 a cargo del profesor Carlos Manuel Trueba y de destacados especialistas (internacionalistas, ingenieros, ambientalistas).
Informes e inscripción:
Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Derecho (UBA)
Avda. José Figueroa Alcorta 2263 Teléfono: 4809-5649 , extensio@derecho.uba.ar y sismar@speedy.com.ar
Inscripción a partir del 1º de agosto de 2006 (abierta a todo público)
Arancel $ 86.- Horario jueves de 18.30 a 20.00
Vacantes limitadas
RECORDATORIO
DEBATE PARA LA SANCIÓN DE LA LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL EN EPOCA
La Escuela de Posgrado Ciudad Argentina, Unidad Académica de Posgrados Internacionales de la USAL, desarrollará el lunes 28 de agosto, un debate hacia la sanción de la Ley de Educación Nacional de Argentina, con la presencia del Secretario de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, Juan Carlos Tedesco; además de autoridades de importantes Universidades argentinas.
La Ley de Educación Nacional
El debate para su sanción
Lunes 28 de agosto
8.45 a 13 hs.
8.45
Acreditaciones
9.00
Apertura. La nueva Ley de Educación. Juan Carlos Tedesco, Secretario de Educación del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
9.15 a 9.45
Panel I. Enfoque Histórico de las Leyes de organización y de base educativa de la década del 90: logros y desaciertos. Alfredo Van Gelderen, Vicedecano de la Facultad de Cs. De la Educación y Psicología de la Pontificia Universidad Católica Argentina.
9.45 a 10.15
Panel II. La Ley de Educación: parte de la solución o parte del problema de la educación argentina? Mariano Narodowski, Director de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella.
10.20 a 10.45
Coffee Break
10.45 a 11.15
Panel III. La Ley de Educación Nacional. Aportes y desafíos. Axel Rivas, Director del área de educación del CIPPEC.
11.15 a 13
Dialogo de búsqueda de coincidencias. Conclusiones finales. Del marco legal a la realidad escolar. Jorge Ratto, Director del Nivel de Educación General Básica de la Escuela Argentina Modelo. Gabriela Azar, Secretaria General de EPOCA – Adjunta a cargo de Administración de la Educación UCA. Padre Juan Alberto Torrilla, Vicario de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
Arancel: $50. Se entregarán certificados de asistencia.
Informes e inscripción: Rodríguez Peña 640. Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tel: (5411) 4372-6595 – Fax: (5411) 4372-6408
posgrados@epoca.org.ar
www.epoca.org.ar