El Programa Antártico Brasileño desarrollará 15 proyectos
* Base Marambio en el 38 aniversario de su fundación
* Olimpiadas Antárticas
* El Programa Antártico Brasileño desarrollará 15 proyectos
* Tomó juramento el nuevo subjefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA argentinas
BASE MARAMBIO, EL 38 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN
Relevo de la Dotación 38 e inicio de sus funciones la Dotación 39
Con motivo de realizarse en la Base Marambio de la Antártida Argentina el cambio de la Dotación Anual, fue puesto en funciones el nuevo Jefe de la Base para el período 2007/2008 y en el mismo acto se conmemoró el 38º aniversario de la fundación de la entonces Base Aérea “Vicecomodoro Marambio”.
A continuación, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y con motivo de la culminación de esta campaña, el Jefe de Base saliente leyó palabras alusivas a la ceremonia. Texto de las mismas haga clic en: http://www.marambio.aq/discolman.html.
Mas información, hacer clic a continuación: http://www.marambio.aq/basemarambio38aniv.html
OLIMPIADAS ANTÁRTICAS EN LA BASE MARAMBIO
Premio Challenger
En la Base Marambio de la Antártida Argentina la Dotación Antártica XXXVIII (2006/2007) ha realizado en las instalaciones de la misma, la Primera Olimpiada Antártica, compitiéndose en distintas disciplinas.
Se contó con la participación de todos los integrantes de esta Dotación, con la participación del personal de Mantenimiento y Reparación del Escuadrón Águila y el de la Dirección Nacional del Antártico.
Se hizo entrega de diplomas recordatorios del evento; también premios que consistieron en Trofeos y Medallas, los que fueron recibidos con gran regocijo, fortaleciendo la convivencia de todos los participantes.
Mas información, hacer clic a continuación: http://www.marambio.aq/olimpiadas.html
EL PROGRAMA ANTÁRTICO BRASILEÑO DESARROLLARÁ 15 PROYECTOS
El Programa Antártico Brasileño (PROANTAR) desarrollará 15 proyectos científicos hasta abril de 2008, anunció hoy el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Brasil.
Entre los temas figuran el monitoreo meteorológico, estudio del atmósfera antártico y sus conexiones con América del Sur, la evolución de la biodiversidad local, el impacto del calentamiento global en ecosistemas terrestres de la Antártica marítima, la balanza de masa y las variaciones en la extensión de los glaciares y estudios sobre la vida marina, detalló el ministerio.
Coordenado por el ministerio, el PROANTAR, con una historia de 25 años, tiene desde 1991 el Consejo Nacional de Desarrollo Tecnológico (CNDT) como agencia de fomento y responsable a la ejecución de las investigaciones realizadas por las universidades y otras instituciones, además de la formación de los investigadores.
En octubre de este año, dio inicio la Operación Antártica XXVI, con la partida del Navío de Apoyo Oceanográfico Ary Rongel de Río de Janeiro para la Antártica.
Según el coordinador del Programa de Investigación Oceanográfica e Impactos Ambientales del CNDT, Jorge Alexandre Silva, una motivación especial del PROANTAR es ampliar el conocimiento de los fenómenos que ocurren en la Antártica y entender la repercusión de los procesos que acaban influyendo Brasil y el mundo entero, tanto en aspectos climáticos como ambientales.
'El continente antártico es inhóspito, conservado, casi no percibes la influencia directa de la acción del hombre, y eso lo convierte en un ambiente especial para el estudio científico', analizó.
La Comisión Interministerial para los Recursos del Mar reveló que el Navío de Apoyo Oceanográfico Ary Rongel deberá regresar a Brasil el 13 de abril de 2008.
Durante la temporada, se montarán cinco campamentos con la misión de atender las actividades de campo y de mantenimiento de refugios. Dos helicópteros leves de la Marina de Brasil operan permanentemente a bordo del Ary Rongel, prestando apoyo logístico a los proyectos científicos durante el verano de 2007/2008.
También serán realizados vuelos con aeronaves de la Fuerza Aérea Brasileña, programados para el trayecto entre Río de Janeiro y la Base Aérea chilena Presidente Eduardo Frei, localizada en la Isla Rey George (Antártica) durante el período de la operación.
TOMO JURAMENTO EL NUEVO SUBJEFE DEL ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS ARGENTINAS
El Contraalmirante Juan Roberto Marín asumió como Subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el acto se realizó en el Salón “San Martín”, del edificio “Libertador”, ubicado en la ciudad de Buenos Aires.
La ceremonia fue presidida por el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier General Jorge Chevalier, quien le tomó al Contraalmirante Marín el juramento de fidelidad y respeto a la Constitución Nacional.
Marín, quien se desempeñó como Director de Planeamiento de Presupuesto del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA, reemplaza al Vicealmirante Jorge Manzor, quien pasará a situación de retiro.
El nuevo Subjefe puso en funciones al Contraalmirante Antonio Torres como jefe V-Planeamiento Estratégico del Estado Mayor Conjunto de las FF.AA y al Contraalmirante Alejandro Olmedo como Director de Planeamiento de Presupuesto.