De Eduardo Pavlovsky. Dirigida por Norman Briski. Con María Onetto
Potestad. Ganadora del Premio ACE

Premio actriz en obra para un solo personaje: MARÍA ONETTO
POTESTAD
SINOPSIS:
Esta versión es un devenir de unas de las obras más significativas de la historia del teatro argentino, debido a su relación con el hecho social histórico. Genocidio. La muerte y desaparición de 30.000 personas. Sin dejar de considerar el primer genocidio, la eliminación fundacional de los pueblos originarios. Estos acontecimientos llegaron a las más íntimas relaciones de los hombres, mujeres y niños de este país. Están tan presentes estos hechos que POTESTAD todavía se debate en su latencia social. La ocurrencia de usar el teatro noh como una estética dogmática concibe esta tragedia. Creemos que el concurso de una única actriz como María Onetto puede encarnar esa estética en un cuerpo que contiene la disciplina y la diversidad de género. Creer que estos hechos han quedado en el pasado es la mejor colaboración para que vuelvan a suceder. Norman Briski
FICHA TÉCNICO-ARTÍSTICA:
Elenco: María Onetto
Vestuario: Renata Schussheim
Escenografía: Leandro Bardach
Diseño sonoro y música en vivo: Tomás Finkelsztein
Entrenamiento y asistencia en traspolación de teatro noh: Daniela Rizzo
Realización Escenográfica: Guillermo Bechthold, Ignacio Lang y Fernando Neumann
Realización Vestuario: Jorge Maselli y Cristina Tavano
Fotografía: Catriel Remedi
Asistencia de dirección: David Subi
Dirección: Norman Briski
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN TEATRAL:
Coordinación de proyecto: Florencia Pereiro
Dirección artística y Producción ejecutiva: Marcelo Melingo y Horacio David Comunicación y prensa: Mutuverría PR
EQUIPO TÉCNICO:
Director técnico: Diego Smolovich
Sala: Christian Martorel y José Mingoranze
Escenario: Luis Vargas y Mariano Katz
Luces: Emiliano Huala
Sonido: Emilio Nícoli
POTESTAD
Funciones:
Viernes a las 22:30 hs
Caras y Caretas 2037 - Sarmiento 2037, CABA
Entrada General: $300.-
Venta en Alternativa Teatral