Concurso MERCOSUR Cultural de Spot Institucional. Convocan UNESCO, RECAM y Mercociudades

* Concurso MERCOSUR Cultural de Spot Institucional. Convocan UNESCO, RECAM y Mercociudades.
* IURE: Arbitraje, Mediación y negociación
* El Mobbing en el Derecho Laboral Argentino


CONCURSO MERCOSUR CULTURAL DE SPOT INSTITUCIONAL. CONVOCAN UNESCO, RECAM Y MERCOCIUDADES.

"Diversidad cultural. La ciudad como espacio de convivencia"

Convocatoria para seleccionar el spot publicitario que promocionará la Conmemoración del Día de la Diversidad Cultural (21 de mayo), para los paises del MERCOSUR Cultural.
Convoca: Oficina UNESCO en Montevideo (Sector Cultura y Patrimonio), RECAM (Reunión Especializada de Autoridades Cinematográficas y Audiovisuales del MERCOSUR) y Mercociudades. Apoya: Coalición Latinoamericana y Caribeña de Ciudades con el Racismo, la Discriminación y la Xenofobia.

Participantes:

Se establecen dos categorias:
1- Abierta a estudiantes del area audiovisual y publicitaria (escuelas de cine, video, television y publicidad, etc.), tanto a titulo individual, como grupal.
2- Abierta a profesionales del medio.

Objetivo:

1. Difundir la tematica de la diversidad cultural entre el publico general por medio de la proyeccion de un spot publicitario.
2. Incentivar a los estudiantes del area audiovisual y publicitaria para tratar la tematica de la diversidad cultural por medio de la experimentacion con las nuevas tecnologias y los medios de comunicacion.

Desarrollo:

Los trabajos tendran una duracion maxima de 30 segundos y un tratamiento publicitario. Se podran realizar con cualquier medio: cine, video, animacion. Dichos trabajos, en VHS o DVD, junto con la documentacion solicitada en las bases, deben entregarse en mano o enviarse por correo certificado antes del lunes 16 de abril de 2007 a la siguiente direccion:
Reunion Especializada de Autoridades Cinematograficas
y Audiovisuales del MERCOSUR (RECAM)
Attn: 1er. concurso de Spot Institucional
Dr. Luis Piera 1992
Edificio MERCOSUR
Montevideo 11200
Uruguay

El jurado estara compuesto por profesionales del medio publicitario, distribuidores, gestores culturales, UNESCO y RECAM.

Información adicional:
set@recam.org <mailto:set@recam.org> o bien por telefono al (598 2) 4136624 o 4136625 interno 211 (Attn: Adriana). Más información en: www.unesco.org.uy/cultura/noticias.html


IURE: “I° JORNADA SOBRE LAS NUEVAS FORMAS DE EJERCICIO DEL DERECHO” ARBITRAJE, MEDIACIÓN Y NEGOCIACIÓN

Martes 10 de Abril, 18 hs. – Salón Verde – Facultad de Derecho UBA
Organiza: IURE Graduados
Auspicia: mercosurabc y patagonicalegal

I Panel

Martes 10 de abril de 2007 - 18 hs.
Resolución de conflictos por métodos alternativos
Expositora: Dra. Alicia Pierini
Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires - Convencional Estatuyente de la Ciudad de Buenos Aires (1996) - Diputada de la Ciudad de Buenos Aires (2 mandatos). Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Garantías y Antidiscriminación de la Legislatura de la Ciudad de Bs.As.

La práctica del arbitraje como una alternativa de trabajo profesional interesante
Expositor : Dr. Raul Etcheverry
Profesor emérito de la UBA - Director de la Maestría en Derecho Comercial y de los Negocios, Abogado consultor de empresas - autor de mas de veinte libros y publicaciones en Argentina y el extranjero - Director del Código de Comercio Comentado.

La mediación y la escuela
Expositora: Lic. Mara Brawer

19:30 hs. Coffee Break

II Panel

Martes 10 de abril de 2007 - 19:45 hs.
Los conflictos en el escenario social urbano
Expositor: Dr. Alejandro Nató
Abogado – Mediador, especialista en conflictos públicos - Profesor Titular de la UBA – Ex defensor del pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

Acercamiento al arbitraje en la Argentina
Expositor: Dr. Gabriel Binstein
Profesor Consulto De Derecho Del Trabajo Y Seguridad Social (UBA) - Arbitro Del Colegio Publico De Abogados De La Capital Federal (C.P.A.C.F.) - Ex Consejero Superior De La Universidad De Buenos Aires.

Experiencias de mediación entre vecinos de la Ciudad de Buenos Aires
Expositora: Dra. Nora Cattaneo
Abogada – Mediadora - Jefa de la Oficina de Mediación – Centro de Mediación Comunitaria- de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires - Miembro del cuerpo docente del Instituto Argentino de Negociación Conciliación y Arbitraje- IANCA.


EL MOBBING EN EL DERECHO LABORAL ARGENTINO

Lunes 26 de abril
Facultad de Derecho, UBA
Aula 217 – 18 hs.
Organiza: IURE Graduados
Auspicia: mercosurabc y patagonicalegal

I Panel

Lunes 26 de abril de 2007 - 18 hs.
El Mobbing como nuevo fenómeno en el Derecho Laboral
Expositora: Dra. Andrea F. Mac Donald
Jefa de trabajos prácticos de la cátedra análisis económico y financiero – Jefa de trabajos prácticos de la cátedra elementos de derecho del trabajo y de la seguridad social de la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho.

El Mobbing en el Poder Judicial
Expositora: Dra. Patricia Barbado
Abogada (Diploma de Honor UBA). Cofundadora y Presidente de la Fundación Magna para la Promoción de la Dignidad en el Trabajo. Autora de trabajos de investigación sobre el tema de la violencia laboral. Profesora universitaria. Coordinadora y Profesora de la Escuela de Capacitación de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.

19:15 Hs. Cofee Break

II Panel:

Lunes 26 de abril de 2007 – 19:30 hs.

El Mobbing y casos prácticos
Expositor: Dr. Francisco Abajo Olivares.
Licenciado En Derecho por la Universidad Compulense de Madrid.
Autor de Libros sobre Mobbing - Acoso Psicológico en el ámbito Laboral - Lexis Nexis.

20:15 Hs. Preguntas y cierre de la Jornada.
mercosurabc