Chile: Incubadoras de negocios. Tribunal Arbitral del Mercosur y propiedad intelectual.

Compendio de las principales actividades académicas y de comercio exterior relacionadas con el Mercosur de próxima realización.


El sitio de REDIM

La Red de Grupos de Investigaciones sobre Derecho de la Integración del Mercosur (REDIM), tiene el agrado de informarles la reactualización de su sitio en Internet dentro de la página web de la Facultad de Derecho de la UNR. Podrán consultar sobre los grupos que componen la REDIM, ingresando a: y una vez abierta la página, dirigirse a:

INVESTIGACIONES Y CONCURSOS.
Allí podrán ingresar tanto a REDIM, como al sitio del CICSO (Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales), que dirije la Dra. Anunciada Lattuca.
Gustavo Marcelo GALLIANO
Secretario Técnico de REDIM

X Cumbre de Mercociudades

"La distribución del ingreso en América Latina. Ciudades en el camino de la equidad". Del 1 al 3 de diciembre de 2004. Sede principal del encuentro: Hotel Hilton - Puerto Madero. Habrá actividades abiertas al público, solicitando la inscripción previa a través de la web. Consultas: 10cumbremercociudades@buenosaires.gov.ar
Los teléfonos: 4323-9532 / 4345-1167

ADE. Tercerización

La Comisión de Logística de la Asociación Dirigentes de Empresa invita al Desayuno de Trabajo: TERCERIZACIÓN: ¿siempre es conveniente?, El desafío de la especialización. En esta oportunidad la exposición estará a cargo de los integrantes de la Comisíon de Logistica de ADE.
Fecha: Jueves 2 de Dicimbre - 8.30 Hs.
Lugar: Paraguay 1338 Piso 3º - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Confirmar vía e-mail: logistica@ade.org.ar -
Tel: 4811-6735/9885 int. 11 - Sra. María Schmab.
Costo: Socios sin cargo, No Socios $ 10

Carrera en Fundación Bank Boston

Se encuentra abierta la inscripción a la Carrera de Técnico Superior en Comercio Exterior que dicta la Escuela de Comercio Exterior de Fundación BankBoston.
Los cursos de nivelación se llevarán a cabo desde el 22 de noviembre al 3 de diciembre y desde el 21 de febrero al 3 de marzo. Para mayor información haga click aquí o ingrese en http://www.fundacionbankboston.edu.ar
Instituto de Comercio Internacional Fundación BankBoston
(54 11) 4820-3993 / (54 11) 4811-1305
info@fbkb.com.ar
Riobamba 1276 - Buenos Aires
www.fundacionbankboston.com.ar

La necesidad de un nuevo Mercosur

El Centro de Egresados de la Escuela de Defensa Nacional con el auspicio de la Fundación BankBoston, tiene el agrado de invitar a Ud., y por su intermedio a las personas que desee hacerla extensiva, a la Conferencia "La Necesidad de un nuevo Mercosur", que estará a cargo del Director del Programa para el Desarrollo Sectorial de las Exportaciones Argentinas de la Fundación BankBoston, Sr. Elvio Baldinelli.
La disertación tendrá lugar en Maipú 262, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el dia lunes 29 de noviembre de 2004, a las 18.30 hs.
Se ruega confirmar asistencia al Tel/Fax: (54 11) 4322 3394 de 10 a 16 hs
e-mail: centroegresados_edn@argentina.com

Tribunal Arbitral del Mercosur y propiedad intelectual

El Dr. Wilfrido Fernandez, Arbitro Titular del nuevo Tribunal Arbitral del Mercosur, será el expositor central en el Taller sobre:
MERCOSUR: El nuevo Tribunal Arbitral y sus implicancias para la Propiedad Intelectual
el día lunes 6 de diciembre de 2004, de 16 a 18 hs.
El Seminario tendrá lugar en la Sociedad Científica Argentina, Santa Fe 1145.
Se requiere inscripción previa.
Las inscripciones se realizan en cedieduca@cedi.org.ar
o por teléfono al 4312-0137 o 4312-0153.

Jornadas de filosofía en el mundo jurídico

En homenaje al profesor Germán Bidart Campos, se realizarán en Rosario el 31 de marzo y 1 de abril de 2005. Organizadas por: Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Derecho, Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Social.
Disertantes:
Dres. Atilio A. Alterini – Gonzalo Alvarez - Ariel Ariza – Aída Kemelmajer de Carlucci – Daniel A- Erbetta – Raúl Gustavo Ferreyra - Sandra Frustagli – Carlos Hernández – Pedro Federico Hooft - Adriana Krasnow - Eduardo V. Lapenta - Ada Lattuca - Santiago Legarre – Noemí L. Nicolau - Alicia M. Perugini – Horacio Daniel Piombo – Ricardo Silberstein - Alfredo M. Soto – Jorge Stähli
Auspician:
- Departamento de Filosofía y Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho de la UNR
- Asociación Argentina de Filosofía del Derecho
- Instituto “Werner Goldschmidt” de Investigaciones Jurídicas Especializadas e Interdisciplinarias de la Fundación para las Investigaciones Jurídicas
- Centro de Investigaciones en Derecho de la Ancianidad de la Facultad de Derecho de la UNR

Presentación de comunicaciones: hasta el 18 de marzo de 2005.
Más información e inscripciones:
- Centro de Investigaciones de Filosofía Jurídica y Filosofía Social de la Facultad de Derecho de la UNR, Córdoba 2020, 2000 Rosario, tel. (54-0341) 4802636.
- Dres. Miguel A. Ciuro Caldani (mciuro@derecho.uba.ar ; mciuroc@arnet.com.ar ); Mario E. Chaumet (chaumet@arnet.com.ar ) y María Isolina Dabove (mdabove@agatha.unr.edu.ar) .

Empresas y negocios
Chile redobla apoyo a incubadoras

Para fortalecer la incubación de negocios, la Gerencia de Innovación de CORFO amplió su cobertura de apoyo a la incubación, con una línea especial de creación de nuevas entidades y otra de fortalecimiento de las existentes. La Corporación de Fomento a la Producción (CORFO) amplió su Programa Nacional de Incubadoras de Nuevos Negocios, haciéndolo extensivo no sólo a la formación de estas entidades sino también al fortalecimiento de las ya existentes.

Como parte de su política de apoyo al emprendimiento, la entidad estatal ya ha apoyado la formación de 10 incubadoras, dependientes de universidades y centros de formación superior a lo largo del país, con más de $2.300 millones (US$3.8 millones). Se procedió a la organización de una "Línea 1" para la creación de incubadoras y de una "Línea 2" para su fortalecimiento. CORFO perfecciona este sistema que permite aumentar la velocidad del nacimiento de nuevas empresas y su tasa de éxito en el mediano plazo. El primero de los instrumentos está destinado a cofinanciar la creación de Incubadoras de Negocios, que fomenten la capacidad emprendedora y la creación de nuevas empresas en Chile.

Fuente: Centro de Documentación ALIDE

MABC