Brasil y Argentina lanzan cohete experimental

* Brasil y Argentina lanzan cohete experimental en Rio Grande do Norte
* Plan de cooperación entre Chile y Bolivia, que incluye para 2008 intercambios académicos, trabajo en operaciones de paz y transparencia en gastos militares.
* Chile y Brasil firmaron acuerdo de cooperación. Intercambio entre carteras de Defensa y trabajo conjunto en Antártida
* Perú aclara que no fabrica misiles Scud


BRASIL Y ARGENTINA LANZAN COHETE EXPERIMENTAL EN RIO GRANDE DO NORTE

El 17 de diciembre, Brasil y Argentina lanzarán en asociación, un cohete experimental en el Centro de Lanzamiento de Barreira do Inferno, en Rio Grande do Norte.

El modelo VS-30 testeará en vuelo un sistema de navegación por GPS desarrollado por la UFRN (Universidad Federal do Rio do Norte) para guiar el propulsor del cohete. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina es responsable por el testeo del segmento superior, el llamado módulo de carga útil, que se debe separar del propulsor brasileño al llegar a 140 km de altura.

La parte argentina del cohete debe retornar a la atmósfera y posarse en el Atlántico, en un área de un tadio de 28 km próxima a la costa. La FAB (Força Aérea Brasileira) movilizó un avión y dos helicópteros para la operación de rescate de carga.

El VS-30 es más simple que el VSB-30, un cohete desarrollado en alianza con técnicos alemanes, que fracasó en un testeo en julio en Maranhão. Los técnicos argentinos que participaron de este proyecto, según el coronel Luiz Fernando de Azevedo, del CTA (Comando-Geral de Tecnologia Aeroespacial), han descubierto las fallas en la carga útil, tema en el que vienen trabajando hace diez años, por lo que descuenta su éxito.

Fuente: En base a nota de Rafael García en Folha de Sao Paulo


CHILE Y BOLIVIA SELLAN INÉDITO PLAN DE COOPERACIÓN MILITAR PARA 2008

SANTIAGO.- Los ministerios de Defensa de Chile y Bolivia sellaron hoy en Santiago un inédito plan de cooperación, que incluye para 2008 intercambios académicos, trabajo en operaciones de paz y transparencia en gastos militares.

El acuerdo se inscribe dentro de la estrategia de ambos países para construir confianza y avanzar en una agenda bilateral de 13 puntos, que considera la demanda boliviana de una salida al Océano Pacífico.
"Bolivia ha reclamado de manera permanente su salida al mar, pero somos conscientes que hablarlo de una manera franca y directa no es posible sin un proceso previo de confianza mutua", explicó el ministro de Defensa boliviano, Walter San Miguel.

"A nuestras Fuerzas Armadas les ha tocado la tarea del descongelamiento de nuestras relaciones", añadió, flanqueado por su par chileno, José Goñi, a quien calificó de su "amigo".

Goñi, quien también destacó su amistad, valoró el nivel alcanzado por las relaciones institucionales en 2007, destacando las visitas bilaterales de los más altos mandos castrenses.

San Miguel añadió que este año hubo más logros y gestos que en los últimos 30 años.

Sobre ello, Goñi recordó el homenaje que el Ejército chileno rindió al héroe boliviano Eduardo Abaroa, abatido en la Batalla de Topater en 1879, durante la Guerra del Pacífico que enfrentó a ambos países y Perú.

Pese a los avances, San Miguel reconoció que el tema del mar sigue pendiente, pues "los ritmos de la diplomacia no siempre son lo que nosotros quisiéramos".

Asimismo, valoró las reuniones sostenidas entre el Presidente de su país, Evo Morales, y la Mandataria chilena, Michelle Bachelet, como parte del acercamiento bilateral.

En esa línea, descartó que las protestas y conflictos institucionales que hay en Bolivia compliquen la visita de Bachelet a La Paz, prevista para el próximo 11 de diciembre.

En dicha ocasión, Morales y Bachelet, junto al Presidente brasileño, Luiz Inácio da Silva, anunciarán la construcción de un corredor bioceánico.

La Segunda - martes 4 de diciembre de 2007 – sección noticias nacional


CHILE Y BRASIL FIRMARON ACUERDO DE COOPERACIÓN EN DEFENSA

SANTIAGO. Chile y Brasil firmaron hoy un amplio Acuerdo de Cooperación en Defensa, que incluye intercambios de conocimientos y experiencias y una profundización del trabajo que se realiza en la Antártida, informó el ministro de Defensa, José Goñi.

Goñi firmó por Chile y por Brasil lo hizo su homólogo brasileño, Nelson Jobim, en una ceremonia en el ministerio de Defensa, en la que participaron funcionarios de la Cancillería y de las Fuerzas Armadas de ambos países.

"Este acuerdo que hemos firmado hoy día nos da un marco referencial para poder plantearnos un trabajo más amplio y sistemático en nuestros ministerios de Defensa y nuestras fuerzas armadas en el futuro", dijo Goñi.

Precisó que a Chile le interesa incrementar el cooperación en ciencia y tecnología, "en que Brasil es una potencia a nivel mundial en estas materia, y naturalmente, en Chile nos interesa potenciar al máximo esta relación".

El tema energético es un punto de interés en ambos países, al igual que el antártico, en momentos en que Gran Bretaña ha anticipado su intención de ampliar sus pretensiones a la plataforma marina en el continente blanco.

El Mercurio - lunes 3 de diciembre de 2007 – sección noticias nacional

Fuente: “Informe Chile”, informaciones sobre Defensa-Fuerzas Armadas y Relaciones Exteriores de Chile, elaborado por Juan Ramírez Muñoz del Centro de Estudios Estratégicos (CEE-Chile).


PERÚ ACLARA A CHILE QUE NO FABRICA MISILES SCUD

El ministerio de Defensa emitió un comunicado, en el cual descarta que se posea arsenal bélico de misiles terrestres de alcances medio tipo Scud. Dicha aclaración se dio tras lo informado por los voceros del gobierno chileno anunciaran que consultarían con el mandatario Alana García la existencia de dicho armamento.

“Es pertinente precisar que el Ejército del Perú no posee ningún misil tipo Scud o similar” señalaba el comunicado.

De otro lado, se rechazó la versión que se planificaría fabricar dicho material bélico por parte de la armada peruana.

“Ni en vías de desarrollo (existe) proyecto alguno al respecto”, puntualizó el ministerio en su comunicado.
Gestión – viernes 07 de diciembre de 2007 – sección política

Fuente: “Informe Perú” es un servicio de informaciones sobre Defensa - Fuerza Armada y Relaciones Exteriores de Perú, elaborado por el área de Defensa y Reforma Militar del IDL.
mercosurabc