La Universidad optimiza los tiempos para facilitar el acceso al comienzo de los estudios. ¡Esta institución pública y de calidad se propone ofrecerte la oportunidad de una formación ... [ + ]
Infancias en clave de género y diversidad. Abordajes y desafíos para la intervención y el ejercicio de derechos. Inicio 09/04/2024. Modalidad de cursada: 100% online asincrónico ... [ + ]
Es indudable que el despliegue del renovado poderío chino hacia el mundo moviliza recursos, despierta voluntades, reconfigura alianzas, inquieta a líderes occidentales, reorienta estrategias y modifica percepciones tácticas ... [ + ]
El nuevo gobierno del Presidente Lula da Silva abre la posibilidad de fortalecer la idea estratégica del Mercosur y de actualizar los métodos de trabajo para su desarrollo. ... [ + ]
La Maestría en Economía y Negocios con Asia Pacífico e India los invita a participar de la conferencia virtual “Modelos de Cooperación Económica de China y Japón con ... [ + ]
La Maestría en Economía y Negocios con Asia Pacífico e India de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) los invita a la conferencia presencial “La Unión ... [ + ]
Si no lo fueran ¿cuáles pueden ser sus efectos políticos y económicos? En un proceso como el del Mercosur, la credibilidad de las reglas de juego es un ... [ + ]
La reciente incorporación de Argentina a la “Iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y de la Ruta Marítima de la Seda del siglo ... [ + ]
Disponibilidad de dólares para freelancers y empresas de industria del conocimiento. GARANTIZAR superó las 70 obligaciones negociables. AFIP La AFIP lanza el "Facturador" para monotributistas. UIA lanza primera ... [ + ]
La actual crisis en Ucrania y la necesidad de analizar los procesos de integración regional, revalorizados en el nuevo escenario internacional. Una agenda de ventajas competitivas para AS: ... [ + ]
Perú se consolidará como hub logístico de AL, y Brasil potenciará su desarrollo y el del comercio regional, gracias al acuerdo firmado con China en el marco de la reunión BRICS del mes de julio. Un estudio exhaustivo sobre la infraestructura vial e hídrica existente en Brasil, además de la construcción del tramo del corredor ferroviario que partirá desde la ciudad de Lucas do Rio Verde, en Mato Grosso, hasta el puerto peruano de Chancay, definirá un corredor que unirá Atlántico y Pacífico, desde el puerto de Santos hasta la terminal multipropósito peruana desarrollada con inversiones chinas.