“Sudáfrica: puerta de entrada al continente africano. Tierra de oportunidades”
* Seminario: Sudáfrica como “hub” de distribución hacia el continente, martes 14; de 18.30 a 20. Entrada libre previa inscripción
* Viaje de práctica profesional de los alumnos de la escuela de comercio exterior a Perú y Colombia
“Sudáfrica: puerta de entrada al continente africano. Tierra de oportunidades”
Seminario de entrada libre, previa inscripción
Martes 14 de setiembre de 18.30 a 20
Auditorio de la Fundación Standard Bank
Riobamba 1276
Descripción
Las cadenas de distribución están conectadas entre si.
La idea es despertar en los empresarios argentinos la necesidad de volcar la mirada hacia África y principalmente Sudáfrica como hub para distribuir productos por el continente.
Actividad libre y gratuita
Disertantes:
• Juan Andres Vais, Importador y Distribuidor de productos en Africa
• Eduardo Repetto, Director Comercial de Land Capital
• Justo Casal, Especialista en Africa del Este
Mas info
mavarela@fstb.com.ar o llame a los telefonos 4820-3993 / 4811-1305
www.fstandardbank.edu.ar
VIAJE DE PRÁCTICA PROFESIONAL DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR
Del 2 al 16 de octubre
Destinos: Perú y Colombia
Descripción
Los estudiantes de la escuela de comercio exterior de la Fundación Standard bank realizarán un viaje de práctica profesional a Perú y Colombia como complemento al plan de estudios. Visitarán centros de promoción comercial, puertos, universidades, cámaras de comercio y empresas vinculadas al comercio exterior.
Los estudiantes mantienen ruedas de negocios, entrevistas con empresarios y realizan investigaciones de mercado de los productos que llevan para elaborar una estrategia de penetración a los mercados externos.
La mayoría de los alumnos son financiados por las empresas de estos productos que promocionan.
En Febrero de este año realizaron un viaje de similares características a Sudáfrica obteniendo excelentes resultados como práctica y a las empresas les facilitaron la inserción en el mercado africano.
¿Qué son los Viajes de Práctica Profesional?
Los Viajes de Práctica Profesional surgieron de la necesidad de implementar una nueva metodología de aprendizaje, donde se combinan teoría y práctica para constituir una herramienta efectiva en materia de Comercio Exterior.
Con los Viajes de Práctica Profesional a lo largo de estos años se han recorrido 15 países. En ellos se realizaron alrededor de 100 visitas y 84 actividades comerciales. Desde el punto de vista comercial participaron aproximadamente 300 empresas.
Además, el 80% de los alumnos siguen ligados a las empresas que representaron y el 90% de los jóvenes profesionales trabajan relacionados en la materia.
Los Viajes de Práctica Profesional contemplan actividades educativas (visitas a zonas francas, puertos, depósitos fiscales, centros de promoción comercial, empresas vinculadas al comercio exterior, entre otros); que se complementan con un extenso plan de trabajo representando en ruedas de negocios, entrevistas, ferias y exposiciones, productos de empresas argentinas.
Estudiantes y graduados de la carrera de Comercio Exterior realizan misiones comerciales que combinan el aprendizaje, el conocimiento de otras culturas y estilos de vida con el entrenamiento profesional, que se consolida a través de la promoción comercial de productos argentinos en el exterior.
En síntesis, esta actividad es una excelente combinación donde los conocimientos teóricos se plasman en la experiencia que sólo la práctica puede ofrecer. Los Viajes de Práctica Profesional consolidan un doble beneficio: los estudiantes aprenden entrenándose en casos concretos, y las empresas promocionan sus productos en el exterior a un costo reducido.
Más info
Lic Emma Fontanet: efontanet@fstb.com.ar o llame al 4820-3993
Seminario de entrada libre, previa inscripción
Martes 14 de setiembre de 18.30 a 20
Auditorio de la Fundación Standard Bank
Riobamba 1276
Descripción
Las cadenas de distribución están conectadas entre si.
La idea es despertar en los empresarios argentinos la necesidad de volcar la mirada hacia África y principalmente Sudáfrica como hub para distribuir productos por el continente.
Actividad libre y gratuita
Disertantes:
• Juan Andres Vais, Importador y Distribuidor de productos en Africa
• Eduardo Repetto, Director Comercial de Land Capital
• Justo Casal, Especialista en Africa del Este
Mas info
mavarela@fstb.com.ar o llame a los telefonos 4820-3993 / 4811-1305
www.fstandardbank.edu.ar
VIAJE DE PRÁCTICA PROFESIONAL DE LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR
Del 2 al 16 de octubre
Destinos: Perú y Colombia
Descripción
Los estudiantes de la escuela de comercio exterior de la Fundación Standard bank realizarán un viaje de práctica profesional a Perú y Colombia como complemento al plan de estudios. Visitarán centros de promoción comercial, puertos, universidades, cámaras de comercio y empresas vinculadas al comercio exterior.
Los estudiantes mantienen ruedas de negocios, entrevistas con empresarios y realizan investigaciones de mercado de los productos que llevan para elaborar una estrategia de penetración a los mercados externos.
La mayoría de los alumnos son financiados por las empresas de estos productos que promocionan.
En Febrero de este año realizaron un viaje de similares características a Sudáfrica obteniendo excelentes resultados como práctica y a las empresas les facilitaron la inserción en el mercado africano.
¿Qué son los Viajes de Práctica Profesional?
Los Viajes de Práctica Profesional surgieron de la necesidad de implementar una nueva metodología de aprendizaje, donde se combinan teoría y práctica para constituir una herramienta efectiva en materia de Comercio Exterior.
Con los Viajes de Práctica Profesional a lo largo de estos años se han recorrido 15 países. En ellos se realizaron alrededor de 100 visitas y 84 actividades comerciales. Desde el punto de vista comercial participaron aproximadamente 300 empresas.
Además, el 80% de los alumnos siguen ligados a las empresas que representaron y el 90% de los jóvenes profesionales trabajan relacionados en la materia.
Los Viajes de Práctica Profesional contemplan actividades educativas (visitas a zonas francas, puertos, depósitos fiscales, centros de promoción comercial, empresas vinculadas al comercio exterior, entre otros); que se complementan con un extenso plan de trabajo representando en ruedas de negocios, entrevistas, ferias y exposiciones, productos de empresas argentinas.
Estudiantes y graduados de la carrera de Comercio Exterior realizan misiones comerciales que combinan el aprendizaje, el conocimiento de otras culturas y estilos de vida con el entrenamiento profesional, que se consolida a través de la promoción comercial de productos argentinos en el exterior.
En síntesis, esta actividad es una excelente combinación donde los conocimientos teóricos se plasman en la experiencia que sólo la práctica puede ofrecer. Los Viajes de Práctica Profesional consolidan un doble beneficio: los estudiantes aprenden entrenándose en casos concretos, y las empresas promocionan sus productos en el exterior a un costo reducido.
Más info
Lic Emma Fontanet: efontanet@fstb.com.ar o llame al 4820-3993
mercosurabc