A pocos días de asumir la secretaría general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en reemplazo del ex presidente argentino Néstor Kirchner, la colombiana María Emma Mejía ... [ + ]
Los cancilleres de los países de UNASUR se movilizaron a Ecuador. Claúsula democrática en el organismo y sanciones para intervenciones de facto.
¿Se ha abierto el camino hacia una nueva etapa en la construcción del Mercosur? Una respuesta afirmativa estaría sustentada en un dato real, que es el que los ... [ + ]
* En la reunión de Guayaquil, se planteó mecanismo para homologar gastos en la región y estudio de estrategia estadounidense regional
* En una nota entregada a la embajada británica, el Gobierno argentino rechazó “firmemente" la pretensión del Reino Unido de "autorizar operaciones de exploración y explotación de hidrocarburos" ... [ + ]
La Cumbre de los países de la Unión Sudamericana de Naciones congregada en Bariloche, esta vez con la presencia de Uribe, logró después de cuatro acaloradas horas de ... [ + ]
¿Se agotaron los modelos de integración exitosos como la Unión Europea y la Comunidad Andina? Así lo cree un experto de la Fundación Getulio Vargas, Renato Flores, quien ... [ + ]
El espacio político regional se ensanchó con la celebración de la I Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo, que dio el puntapie inicial ... [ + ]
Un Consejo formado por los ministros de Defensa de los países de Unasur, trabajará sobre una visión común de defensa. Podría llegar a conformar una base industrial común, ... [ + ]
Los jefes de Estado que conforman la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) produjeron el lunes pasado en el Palacio La Moneda, Santiago de Chile, un documento de respaldo ... [ + ]
El lunes 8 de julio, en la cumbre de presidentes del Mercosur de Asunción, la presidencia paraguaya entregó el mando pro tempore del próximo semestre a su par de Uruguay. Si bien no contó con una declaración final firmada por el presidente Javier Milei, reemplazado en la reunión por la canciller Mondino, se avanzó en temas de suma importancia, como la cuestión arancelaria, la integración industrial. Asimismo, Uruguay logró poner en agenda, la apertura del diálogo Mercosur - China.