El lugar elegido por la presidente Cristina Fernández para realizar la reunión del Mercosur en la que estarán presentes Dilma Rousseff, Michelle Bachelet, Rafael Correa, José Mujica, Evo ... [ + ]
Representantes de los países de la Unión de Naciones Suramericanas se congregaron en Buenos Aires el 24 y 25 de julio, para participar de la Cuarta Reunión del ... [ + ]
América Latina y el Caribe han acordado que igualdad, crecimiento económico y sostenibilidad ambiental deben ir de la mano, apoyarse mutuamente y reforzarse en una dialéctica virtuosa.
El presidente ruso Vladímir Putin salió el 11 de julio en viaje oficial de seis días a América Latina, en el curso del cual visitó Cuba, Argentina y ... [ + ]
Juan Manuel Santos apelando a la disyuntiva entre “el fin de la guerra o una guerra sin fin” logró sumar a buena parte de los votos de la ... [ + ]
Santa Cruz, 15 de junio (MC).- La amistad entre Bolivia y Brasil, como un ejemplo de la cooperación Sur-Sur, fue el punto de partida de la intervención del ... [ + ]
La Cumbre del G77+China, finalizado en Santa Cruz de la Sierra, a 50 años de su creación el 15 de junio de 1964, ha sido un éxito organizativo ... [ + ]
Quito, 2 jun (RHC) El Consejo de Defensa de la UNASUR -Unión de Naciones Suramericanas- se reunirá la semana próxima en Buenos Aires para analizar la situación y ... [ + ]
Unasur ha cumplido y sigue cumpliendo un rol fundamental como garante de la vigencia del sistema democrático en Suramérica.Una acción pragmática, como la creación de una Comisión de ... [ + ]
Caracas, 24 de abril. El Gobierno venezolano y representantes de la oposición, agrupados en la Mesa de la Unidad (MUD), sostuvieron hoy una tercera reunión en el marco ... [ + ]
El lunes 8 de julio, en la cumbre de presidentes del Mercosur de Asunción, la presidencia paraguaya entregó el mando pro tempore del próximo semestre a su par de Uruguay. Si bien no contó con una declaración final firmada por el presidente Javier Milei, reemplazado en la reunión por la canciller Mondino, se avanzó en temas de suma importancia, como la cuestión arancelaria, la integración industrial. Asimismo, Uruguay logró poner en agenda, la apertura del diálogo Mercosur - China.