Algunos se han referido a las relaciones entre RPCh y América Latina como a una “amistad flexible”, por sus préstamos de baja condicionalidad política.
Este 25 de mayo se celebran los 100 años de la firma del Pacto ABC. Un hecho que hoy parece perdido en el tiempo, pero que, sin embargo, ... [ + ]
La política de ayuda/cooperación de China, dirige el 80% de los fondos de ayuda externa a Asia y África. Sin embargo, son 14 los países de ALC los ... [ + ]
La determinación de la presidenta argentina de viajar a China simboliza de alguna manera la determinación de América Latina de desarrollar sus lazos con China. Xinhua ... [ + ]
Los jefes de Estado y de Gobierno de CELAC acordaron impulsar la Cooperación Sur-Sur para alcanzar el desarrollo sostenible y un plan de erradicación del hambre hacia 2025. ... [ + ]
El presidente chino Xi Jinping en viaje oficial visitó Brasil, Argentina, Venezuela y Cuba. Además participó de la Cumbre BRICS y se reunió con los representantes de la ... [ + ]
En su intervención en el evento por los 25 años de la Fundación ICBC, organizada el 5 de junio, el director de la Comisión Económica para América Latina ... [ + ]
La Asamblea General, decidió que, a partir de 2012, el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur se celebre el 12 de setiembre, para conmemorar la ... [ + ]
Argentina, Brasil y México impulsaron el 70 % de los proyectos de Cooperación Horizontal Sur-Sur en Iberoamérica durante el año 2011, seguidos de Colombia, Cuba y Chile, que ... [ + ]
La Habana, 3 de noviembre.- Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, calificó las relaciones económicas y comerciales entre Cuba y Brasil como ejemplo ... [ + ]
El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) llevó a cabo el 16 de mayo, un evento en el que se abordaron de manera exhaustiva las implicancias del Pacto Verde Europeo en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos en el tema, proporcionaron un análisis detallado de las políticas ambientales, las regulaciones comerciales y el impacto negativo sobre el intercambio comercial birregional. También expusieron posibles estrategias de adaptación para la región frente a este nuevo escenario global.