Un punto común y repetido es que el desarrollo sostenible y la cooperación son compatibles, afines y se potencian cuando las organizaciones cooperativas se basan en los principios ... [ + ]
• Cancillería y PNUD presentaron proyectos seleccionados para innovación y desarrollo local • ‘Somos IberoAmérica. Los colores del cambio’
La cooperación Sur Sur, un esperanzador y renovador camino para un desarrollo integral e inclusivo, que se suma a la Norte-Sur y la triangular avanza vigorosamente en América ... [ + ]
A pesar de la creciente utilización del término, en la actualidad, no existe consenso sobre una definición única de la cooperación triangular, trilateral o tripartita. En prácticamente todas ... [ + ]
Hoy nos enfrentamos con situaciones nuevas que debemos resolver, por ello, nos parece importante vincular los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU con el pensamiento ... [ + ]
Buenos Aires, 28 septiembre.- El día 12 de septiembre en la sede de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), a propósito ... [ + ]
El pasado 12 de septiembre se llevó a cabo la presentación de “Vinculaciones con los Países Sur del Mundo”, organizada por la Cátedra Sur-Sur, producto de un acuerdo ... [ + ]
Para desincentivar el flujo migratorio desde México hacia EEUU, AMLO propone una relación con el vecino del Norte sustentada en la cooperación para el desarrollo.
El país asiático es una referencia ineludible cuando pensamos en la integración Sur-Sur: diversificación exportadora, inserción en las nuevas cadenas de valor, innovación y nuevas tecnologías. Complementación y ... [ + ]
Un seminario en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, reunirá al investigador Leonardo Granato, con el equipo de ... [ + ]
El Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) llevó a cabo el 16 de mayo, un evento en el que se abordaron de manera exhaustiva las implicancias del Pacto Verde Europeo en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos en el tema, proporcionaron un análisis detallado de las políticas ambientales, las regulaciones comerciales y el impacto negativo sobre el intercambio comercial birregional. También expusieron posibles estrategias de adaptación para la región frente a este nuevo escenario global.