Seminarios


Curso E-learning “Economía de la energía. Bases para su abordaje en el MERCOSUR”

*Del 24 de setiembre al 1º de noviembre de 2012 en la Plataforma Educativa del CEFIR. Cierre de convocatoria: 14 de setiembre

VI Congreso en Relaciones Internacionales

El Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata convoca al VI Congreso en Relaciones Internacionales, a realizarse los días 21, 22 y 23 de ... [ + ]

Curso E-learning “Economía de la energía. Bases para su abordaje en el MERCOSUR”

* 19 y 20 de setiembre en la sede del CEFIR. Entrada libre previa inscripción
* Del 24 de setiembre al 1º de noviembre de 2012 en la ... [ + ]

Desafíos políticos y sociales en América Latina. La experiencia del MERCOSUR

Martes, 18 de Septiembre de 2012 , 18:45 - 21:00. aV. San Juan 951. Aula Magna.

IX Congreso de la Reforma Universitaria Latinoamericana

Los días 30 y 31 de Agosto y 1º de Septiembre, en la ciudad de Mendoza, República Argentina, se realizó el IX Congreso de la Reforma Universitaria Latinoamericana: ... [ + ]

Curso E-learning “Economía de la energía. Bases para su abordaje en el MERCOSUR”

* Del 24 de setiembre al 1º de noviembre de 2012 en la Plataforma Educativaa del CEFIR. Cierre de convocatoria: 14 de setiembre

Curso E-learning “Economía de la energía. Bases para su abordaje en el MERCOSUR”

* Del 24 de setiembre al 1º de noviembre de 2012 en la Plataforma Educativaa del CEFIR. Cierre de convocatoria: 14 de setiembre. El curso busca a fortalecer ... [ + ]

Maestría en Desarrollo Regional e Integración de Universidad Gastón Dachary

* La Universidad forma parte de la Red CIDIR, coordinada por esta casa de estudios
* En el pasado mes de julio, el sitio Mercosurabc firmó una carta ... [ + ]

Primer Encuentro Parlamentario Asean-Argentina

3 y 4 de septiembre de 2012. Salón Delia Parodi y Salón de los Pasos Perdidos - Honorable Cámara de Diputados de la Nación

El Encuentro Ibeoramericano de Ciudades Digitales

* Entre el 7 de septiembre y el 14 de octubre próximos, de 12 a 20, en la avenida Regimiento Patricios 1052, se desarrollará la XXIX Exposición Casa ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.