Relaciones Externas


La Articulación Fluvio Marítima como Estrategia de Integración Regional

Organizado por la Cátedra Sur Sur de UBA/ONU, el pasado miércoles 26 de mayo se desarrolló un conversatorio, sobre el valor general y geopolítico de las vías acuáticas ... [ + ]

Ballotage en Perú

En vísperas de su bicentenario, Perú celebra un ballotage presidencial. Los comicios de abril configuraron una segunda vuelta de alta polarización entre el candidato de izquierda Pedro Castillo ... [ + ]

Argentina denuncia lanzamiento de misiles por Reino Unido en Malvinas

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, al rechazar el lanzamiento de misiles Rapier en la zona, expresó que ‘la presencia militar ... [ + ]

RUNASUR: la UNASUR de movimientos sociales y pueblos indígenas

La Runasur tendrá una sede central en Bolivia y cuatro subsedes en países de la región.

Mercosur 30 Aniversario: La diplomacia multisectorial

Si bien los gestos políticos en la reunión presidencial en conmemoración de los 30 años del Mercosur, no fueron uniformes en el apoyo a la profundización del Mercosur, ... [ + ]

El Estatuto de la Ciudadanía del Mercosur: poner en el centro al hombre común

En el marco de la conmemoración del 30° aniversario del Mercosur, que convocó el 26 de marzo a los presidentes de la Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y ... [ + ]

NADIE PUEDE SOLO

Este concepto, reiterado por el Papa Francisco, constituye una base sustantiva de la vida humana. En consecuencia de los pueblos, de los países. Hay intereses sociales, colectivos, que ... [ + ]

Emir Sader: Brasil comienza a salir del 'lawfare'

Es un camino que apenas se comienza a recorrer, pero que ya se refleja en todo el campo político, que ya reacciona a las propuestas de la presencia ... [ + ]

Brasil denuncia el Acuerdo Maritímo del Mercosur. Un duro golpe a la flota naviera argentina

La denuncia del acuerdo refuerza la caída del control argentino sobre su propio sistema fluvial. Alerta naviera. La invención de la autopista fluvial Hidrovía. La renovación de la ... [ + ]

Presencia militar británica en Malvinas

Frente a la presentación realizada el 16 de marzo por el primer ministro británico Boris Johnson en la Cámara de los Comunes, en la que expuso una Revisión ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.