Relaciones Externas


Pasteras y Juegos Políticos

Tanto los Gobiernos de Uruguay como de Argentina se encuentran inmersos en disimiles situaciones respecto a la posibilidad de concertar políticas a nivel interno, en la controversia generada ... [ + ]

La Cumbre Sudamericana de Cochabamba

Cochabamba celebrará una Cumbre Presidencial de doce mandatarios, el 9 de diciembre, que en coordinación con una Cumbre Social de representantes de sectores sociales de la región, darán ... [ + ]

El salto institucional: un desafío para AL

¿Hasta qué punto pueden avanzar los procesos de integración de AL sin un salto cualitativo en la institucionalidad y en el carácter supranacional de los procesos de integración? ... [ + ]

Cumbre Iberoamericana “descriminalizó” la migración

Después de tres días de deliberaciones, la XVI Cumbre Iberoamericana concluyó el 5 de noviembre en Montevideo, con un Compromiso y una Declaración en los que se exige ... [ + ]

Una red de observatorios de derechos humanos

El Gobierno argentino y la Unión Europea, firmaron el 6 de noviembre un acuerdo de “fortalecimiento del sistema de protección de derechos humanos”. Se crearán ocho laboratorios que ... [ + ]

XVI Cumbre Iberoamericana de Montevideo

La Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará en Montevideo el 4 y 5 de noviembre, pondrá eje en el tema de la ... [ + ]

El ingreso de Chile a la Comunidad Andina

El regreso de Chile a la Comunidad Andina en calidad de estado miembro asociado, el pasado 20 de septiembre, ha sido presentado por funcionarios del gobierno y del ... [ + ]

Más allá de las fronteras

El anuncio del gobierno norteamericano de revisar si "limita, suspende o retira" las preferencias comerciales que otorga en el marco del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) a tres ... [ + ]

Argentina y Asia-Pacífico

Como parte de la política diseñada por la Cancillería argentina para buscar una mayor inserción de Argentina en la región Asia – Pacífico, el canciller Jorge ... [ + ]

Mercosur busca

El presidente del Comité de Representantes Permanentes del Mercosur, el argentino Carlos "Chacho" Álvarez, estuvo en Santiago y transmitió tanto en la Cancillería como en el Ministerio de ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.