Relaciones Externas


El futuro de España y América Latina (II)

España enfrentará desafíos y oportunidades en el contexto europeo y doméstico. El principal desafío es cómo reposicionar la economía de manera competitiva entre los 27 países miembros de ... [ + ]

Dilma Rousseff/ Carlos Andres Perez

Eventos recientes podrían simbolizar un nuevo alba y la puesta del sol en la política latinoamericana. En Brasilia (01/01/011) asume el poder Dilma Rousseff, la primera mujer presidenta ... [ + ]

El “extremo occidente”

Si bien tiene lugar en la región un inédito proceso de cooperación entre los diferentes Estados, esta vinculación tiene un carácter conflictivo. Organismos como el Alba y Unasur ... [ + ]

Geopolítica de los espacios complejos: océanos, círculos polares, Amazonia

El tema de la seguridad y la defensa en el contexto de la UNASUR, y el desafío de los espacios complejos, es abordado por el profesor Patricio Carvajal ... [ + ]

Un programa para la consolidación de la Unión Aduanera

El Consejo de Mercado Común (CMC) del Mercosur reunido antes de la Cumbre, resolvió un Programa de Consolidación de la Unión Aduanera, que marca una agenda para trabajar ... [ + ]

Futuro de España – Primera Parte

Por segunda vez en la historia moderna, la prosperidad económica de España se encuentra en el nuevo mundo, algo similar al siglo 16. Tal afirmación está apoyada en ... [ + ]

Por primera vez AL compartirá información militar

En la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), efectuada el 25 de noviembre de 2009, en Georgetown, Guyana, se aprobó los ... [ + ]

Educación para la inclusión y estabilidad democrática en la Cumbre Iberoamericana

* Un pronunciamiento sobre la relevancia de invertir en el desarrollo y actualización de conocimientos y competencias fue formulado por la XX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado ... [ + ]

Los telegramas reservados no pondrían en peligro la relación con el Mercosur

No hay riesgo de que entre los miles de telegramas reservados del Departamento de Estado divulgados en el sitio www.wikileaks.com – exista alguno que ponga en peligro la ... [ + ]

UNASUR aprobó protocolo antigolpe democrático que prevé fuertes sanciones comerciales

Al cierre de la IV Cumbre de mandatarios los países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) aprobaron este viernes el Protocolo Democrático, instrumento que establece fuertes ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.