Relaciones Externas


Ausencia de liderazgo global y búsqueda de un nuevo paradigma

La pandemia global pone en evidencia que se necesita una cooperación mundial en la producción y distribución de suministros. Urgen reformas estructurales, en favor de resolver la crisis ... [ + ]

La errática política de Brasil

Brasil será el país en la región con mayor impacto en términos absolutos y relativos de víctimas e infectados por el nuevo coronavirus, concluye un análisis de Mónica ... [ + ]

Mercosur financia a través del FOCEM proyecto coordinado contra la pandemia

Para ayudar a combatir la pandemia que azota al mundo entero y que ya ha dejado decenas de muertes en la región, el MERCOSUR aprobó un aporte de ... [ + ]

La emergencia de China en el nuevo equilibrio mundial

Asia oriental y la eficacia del poder infraestructural. Europa y la debilidad del Estado de Bienestar. Estados Unidos y su selectivo interés en la región. Teorías en pugna ... [ + ]

Un cambio de paradigma en la solidaridad global

Alberto Fernández y Director Gral de la OMS llaman al G20 a luchar y unirse contra COVID-19. Gobierno argentino propone crear Fondo Mundial de Emergencia Humanitaria. Préstamo de ... [ + ]

Brasil, OMS y coronavirus

La OMS contra Bolsonaro/ La Corte Penal Internacional podría penarlo/ Partidos políticos emiten nota conjunta de repudio/ Vicepresidente centraliza plan de emergencia sanitaria con gobernadores, que se independizan ... [ + ]

Una América Latina Unida como horizonte y como pertenencia.

Las grandes líneas externas regionales del gobierno argentino. Una política exterior de dinamismo pragmático en un mundo de soberanías multidimensionales. Un Mercosur de integración social, productiva y democrática. ... [ + ]

Muchos modelos, ¿varias Internet?

Modelos en pugna en la carrera por la tecnología digital: Estados Unidos, China y Unión Europea. Análisis surgido del trabajo ‘En busca de una nueva gobernanza: la digital’, ... [ + ]

Viaje de canciller Solá a Brasil: mirada realista y pragmática

Señales de acercamiento de Bolsonaro. El interés del empresariado brasileño en las relaciones comerciales con Argentina. Apoyo cauteloso del canciller Araujo en el tema de la deuda frente ... [ + ]

Corea del Sur y el bloque del Mercosur sostienen la quinta ronda de diálogos del TLC

Sejong, 10 de febrero (Yonhap) — Corea del Sur ha mantenido, este lunes 10, la quinta ronda de diálogos sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) con un ... [ + ]


Destacados
Economía

El Corredor Bioceánico del MERCOSUR: integración física para una nueva geografía económica regional

La consolidación del Corredor Bioceánico vial que une Brasil, Paraguay, Argentina y Chile representa uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos del Cono Sur en las últimas décadas. Con más de 2.400 kilómetros de extensión, el Corredor no es simplemente una ruta de transporte, sino un instrumento geopolítico que busca reducir los costos logísticos, facilitar el acceso a los mercados de Asia-Pacífico y fortalecer las cadenas de valor dentro del Mercosur.