La confrontación de poderes. El caso extremo de Trump. La reacción internacional por el cese del conteo de votos. Diferencias con Bolivia y AL.
La Organización produjo una Declaración con el compromiso de reinventarse. Un nuevo contrato social para construir sociedades inclusivas y sostenibles. El papel del Pacto Mundial. La lucha para ... [ + ]
Las reacciones ante la postulación del candidato de Donald Trump para la presidencia del BID. La puja territorial por avance de inversiones chinas. La estrategia anti quorum en ... [ + ]
La vacuna AZD1222, hoy desarrollada en varios países y en Argentina, considerada la más avanzada de las proyectadas en el mundo, será producida y distribuida por Argentina y ... [ + ]
Un escenario de coordinación regional en situaciones cruciales, como el de la pandemia que asola a la región y el mundo, necesita de órganos activos, como lo fue ... [ + ]
La crisis sanitaria abre la posibilidad para las exportaciones agroalimentarias argentinas, de acceder a mercados en 10 regiones. Un relevamiento de 93 embajadas argentinas en el mundo, produjo ... [ + ]
Apostará a la aceleración del TLC con UE en el semestre. El mandatario uruguayo llamó a abandonar la “falsa dicotomía” Estados Unidos/ China. El alto representante de la ... [ + ]
Tema álgido en la discusión del futuro del Mercosur: inserción en las grandes cadenas de valor globales versus la apuesta por la integración productiva y el desarrollo propio ... [ + ]
La Unión Europea y el fracaso ante la crisis pandémica con una triple vertiente: crisis sanitaria, crisis económica y crisis social. Gisela Araoz Corbalán (especial para Mercosurabc) ... [ + ]
El 2 de julio, la primera Reunión Cumbre on line del Mercosur, se centrará según declaraciones de la Cancillería de Paraguay, actual presidente pro tempore, en la lucha ... [ + ]
El lunes 8 de julio, en la cumbre de presidentes del Mercosur de Asunción, la presidencia paraguaya entregó el mando pro tempore del próximo semestre a su par de Uruguay. Si bien no contó con una declaración final firmada por el presidente Javier Milei, reemplazado en la reunión por la canciller Mondino, se avanzó en temas de suma importancia, como la cuestión arancelaria, la integración industrial. Asimismo, Uruguay logró poner en agenda, la apertura del diálogo Mercosur - China.